Todoavante | 22 febrero, 2020
En este encuentro naval entre los dos contendientes en la guerra civil española de 1936-39, hay que advertir la gran importancia que tuvo el no reconocimiento de las aguas territoriales de España, pues Gran Bretaña sólo reconocía 3 millas, mientras que España en la última conferencia internacional de 1930, (no se llegó a ningún acuerdo), […]
Category: Combates Navales de 1701 a 1957. |
No Comments »
Etiquetas:
Todoavante | 27 abril, 2019
A las 06:20 horas del 29 de septiembre, ya acabado de rebasar el meridiano de Punta Europa, desde el puesto «A» del telémetro, situado a veinticinco metros sobre el nivel del mar el serviola don Ramón de la Rocha y Mille, señaló en marcación 10º estribor la silueta de un destructor sospechoso, dando el telémetro […]
Category: Combates Navales de 1701 a 1957. |
No Comments »
Etiquetas:
Todoavante | 9 junio, 2017
La noche del 5 al 6 de marzo navegando rumbo a la isla de Alborán en total oscuridad, se encontraron con la escuadra roja, pues salieron de Cartagena para atacar Palma de Mallorca y habían cambiado rumbo en busca del crucero Cervera, por recibir noticias de estar navegando en solitario a Cádiz para reparar.
Category: Combates Navales de 1701 a 1957. |
No Comments »
Etiquetas:
Todoavante | 8 junio, 2017
El 22 de febrero de 1938, dieciocho Tupolev SB-2-Katiuskas atacaron los cruceros Canarias, Baleares, Almirante Cervera y dos minadores.
Category: Combates Navales de 1701 a 1957. |
No Comments »
Etiquetas:
Todoavante | 7 junio, 2017
Salieron de Palma de Mallorca los cañonero Dato al mando del capitán de corbeta D. Jerónimo Bustamante, comandante de los dos buques por ser más antiguo y Cánovas al mando del capitán de corbeta D. Pascual Cervera el 9 de octubre. Tenían órdenes de encontrar y capturar la motonave Cabo San Agustín por estar informados […]
Category: Combates Navales de 1701 a 1957. |
No Comments »
Etiquetas:
Todoavante | 6 junio, 2017
El 7 de septiembre de 1937 se enfrentó en solitario el crucero sublevado Baleares, a una escuadra roja en el combate naval de Cherchell.
Category: Combates Navales de 1701 a 1957. |
No Comments »
Etiquetas:
Todoavante | 5 junio, 2017
La presencia del crucero sublevado Canarias en Ferrol fue fortuita, y no como otros autores quieren dejar constancia de su presencia en este combate, como signo del poder de la España sublevada, esto nos lleva indicar que el crucero llegó a Ferrol el 27 de febrero, al mando del recién ascendido al grado de capitán […]
Category: Combates Navales de 1701 a 1957. |
No Comments »
Etiquetas:
Todoavante | 4 junio, 2017
El 19 de septiembre salió de Cartagena rumbo al Cantábrico la escuadra roja (así fue reconocida por sus tripulaciones), el acorazado Jaime I, los cruceros Libertad y Miguel de Cervantes
Category: Combates Navales de 1701 a 1957. |
No Comments »
Etiquetas:
Todoavante | 3 junio, 2017
Antecedentes: En 1906 en la Conferencia de Algeciras se concedió a España y Francia su presencia en Marruecos. En la zona española comenzó la extracción de hierro en el Riff, se produjeron varios ataques a zonas pertenecientes de ambos países, nada serio por ser escaramuzas rifeñas, pero el 9 de julio de 1909 fue atacado […]
Category: Combates Navales de 1701 a 1957. |
No Comments »
Etiquetas:
Todoavante | 2 junio, 2017
En el transcurso de la guerra de África, el acorazado Pelayo bombardea el 14 y 15 de septiembre de 1911 los poblados de los Beni-Said, a los rifeños de Forsaman, desembarcando a su infantería, quienes los persiguen y dan un duro golpe a los moros.
Category: Combates Navales de 1701 a 1957. |
No Comments »
Etiquetas:
Todoavante | 1 junio, 2017
Al desatarse la guerra del Rif en 1909, continuaba don Ricardo Fernández de la Puente de segundo en el crucero Princesa de Asturias, teniendo una destacadísima actuación al conseguir pasar por tierra la lancha Cartagenera,
Category: Artículos, Combates Navales de 1701 a 1957. |
No Comments »
Etiquetas:
Todoavante | 30 mayo, 2017
El capitán de navío don Bernardo Navarro al mando del cañonero Don Álvaro de Bazán, se encontraba en la isla de la Palma en las Canarias cuando el 5 de agosto recibe la orden para acudir lo antes posible a Casablanca,
Category: Combates Navales de 1701 a 1957. |
No Comments »
Etiquetas:
Todoavante | 29 mayo, 2017
El 11 de mayo entran aprovechando la subida de la marea en el puerto de Cárdena (isla de Cuba), por el Canal de Cayo Chalupas guiados por un práctico nativo al mando del comodoro Todd
Category: Combates Navales de 1701 a 1957. |
No Comments »
Etiquetas:
Todoavante | 28 mayo, 2017
El teniente de navío señor Pérez Rendón, al mando de la lancha Ligera, el 25 de abril se enfrenta frente a Cárdenas a un torpedero norteamericano,
Category: Combates Navales de 1701 a 1957. |
No Comments »
Etiquetas:
Todoavante | 27 mayo, 2017
El 12 de junio de 1898 salió de San Juan de Puerto Rico el crucero Isabel II con el cazatorpedero Terror para combatir con el crucero auxiliar norteamericano Saint Paul, que impedía la libre navegación de los españoles.
Category: Combates Navales de 1701 a 1957. |
No Comments »
Etiquetas:
Todoavante | 26 mayo, 2017
El 13 de junio salió el cañonero Diego de Velázquez, con sus 200 tn. de desplazamiento, armado con 2 cañones Nordenfelt de 57 m/m y 2 cañones revolver de 37 m/m, al mando del teniente de navío de 1ª don Juan Carranza para reconocer un buque que se creía era el Purísima Concepción intentando romper […]
Category: Combates Navales de 1701 a 1957. |
No Comments »
Etiquetas:
Todoavante | 25 mayo, 2017
A las 20:30 horas del 30 de abril el coronel de Artillería de la Armada don Maximiliano Garcés de los Fallos en la isla de Corregidor, avistó la escuadra norteamericana acercándose,
Category: Combates Navales de 1701 a 1957. |
No Comments »
Etiquetas:
Todoavante | 24 mayo, 2017
El Pelayo salió el 7 de abril para no verse internado en el puerto francés de Tolón por la aplicación de las leyes de neutralidad, se le había cambiado las calderas, pero no la artillería. Se incorporó en Cádiz a la Escuadra de Reserva, puesta al mando del contraalmirante don Manuel de la Cámara.
Category: Combates Navales de 1701 a 1957. |
No Comments »
Etiquetas:
Todoavante | 22 mayo, 2017
Conocedores los norteamericanos de la posición de la escuadra de las Antillas, en el fondeadero de Santiago de Cuba,
Category: Combates Navales de 1701 a 1957. |
No Comments »
Etiquetas:
Todoavante | 21 mayo, 2017
El 13 de septiembre el capitán general de las Carolinas ordenó la salida del crucero Ulloa, al mando de don José Ferrer y Pérez de las Cuevas, con destino a Metalaria y Load,
Category: Combates Navales de 1701 a 1957. |
No Comments »
Etiquetas:
Todoavante | 20 mayo, 2017
En vista de que la piratería joloana no cesaba y sólo se recibían notas de protesta de países extranjeros, se tomó la decisión de acabar de una vez con el problema, para ello le fue ordenado al capitán general del Archipiélago contralmirante don José Malcampo y Monge ponerse al mando de una escuadra compuesta
Category: Combates Navales de 1701 a 1957. |
No Comments »
Etiquetas:
Todoavante | 19 mayo, 2017
Dio comienzo con el golpe de estado del 3 de enero de 1874 quedando desactivadas la Fuerzas Navales del Norte el 13 de mayo de 1876. Unos días más tarde se crearon las Fuerzas Navales del Norte,
Category: Combates Navales de 1701 a 1957. |
No Comments »
Etiquetas:
Todoavante | 18 mayo, 2017
El 22 de mayo los piratas joloanos atacan la estación naval de Balabac, en ella estaba al mando el teniente de navío don Antonio Cifuentes, se defendieron con valor y fueron rechazados los insurrectos,
Category: Combates Navales de 1701 a 1957. |
No Comments »
Etiquetas:
Todoavante | 17 mayo, 2017
Regresa a la Península don Pascual y se le destina al Arsenal de La Carraca, permaneciendo fiel al Gobierno, contra el intento de ser tomado por el proclamado cantón de Cádiz, donde se hizo frente a una muchedumbre armada por otros regimientos siendo quienes realizaron unos fuertes ataques, hasta que la intervención del almirante Lobo […]
Category: Combates Navales de 1701 a 1957. |
No Comments »
Etiquetas:
Todoavante | 16 mayo, 2017
El 2 de noviembre el alférez de navío don Esteban Almeda y Martínez Gallegos, al mando de la cañonera Viva,
Category: Combates Navales de 1701 a 1957. |
No Comments »
Etiquetas: