Corbeta Batidor 1802

Posted By on 31 de mayo de 2012

Corbeta comprada en 1802 para servir como buque correo. (más…)

Corbeta Descubierta 1789

Posted By on 30 de mayo de 2012

Corbeta construida en 1789 en La Carraca, junto a su gemela Atrevida. (más…)

Corbeta Atrevida 1789

Posted By on 30 de mayo de 2012

Corbeta construida en La Carraca en 1789 por Tomás Muñoz, junto a su gemela Descubierta. (más…)

Corbeta Bailén 1815

Posted By on 29 de mayo de 2012

Corbeta construida en la Habana en 1815. (más…)

Biografía de don Alejo Gutiérrez de Rubalcava

Posted By on 28 de mayo de 2012

Brigadier de la Real Armada Española.

Caballero de la Orden Militar de Calatrava.

Vino al mundo en la población de Ayamonte, en la actual provincia de Huelva. Se desconoce la fecha de nacimiento pero por la concesión de la carta-orden es muy probable que fuera en torno al año de 1717. (más…)

Bergantín Maipú 1818

Posted By on 27 de mayo de 2012

Bergantín insurgente argentino. Armado con 14 cañones de a 18 y a 9 libras y tripulado por 120 hombres, la mayoría británicos. (más…)

Bergantín Maortua 1816

Posted By on 26 de mayo de 2012

Bergantín mercante, armado y puesto en servicio en 1816 en la costa de Venezuela. (más…)

Bergantín Manzanares 1826

Posted By on 25 de mayo de 2012

Bergantín construido en Mahón en 1826, siguiendo los gálibos del bergantín Aquiles. (más…)

Bergantín Luis Gonzaga, San 1780

Posted By on 25 de mayo de 2012

El 3 de mayo de 1780 llegó a Salou la división de jabeques del capitán de navío don Francisco Vera. Llevaban preso al bergantín corsario mahonés San Luis Gonzaga, armado con 18 cañones, capturado el 29 de abril cuando cruzaba entre las islas de Mallorca y Menorca.

Puesto en servicio en la Armada española en el mes de mayo de 1780.

Armado con 8 cañones.

El 22 de mayo de 1780 zarpa de Barcelona con el jabeque Gamo, ambos buques al mando del capitán de navío don Francisco Vera para dar caza a tres galeotas argelinas, a la que se unieron los jabeques Catalán, San Blas y San Lino. Esa noche se separó la división a causa de los fuertes vientos.

En 1790 se encontraba en el departamento de Cartagena.

El día 20 de octubre de 1790 entró en Orán el bergantín con 50 artilleros, un capitán y dos subalternos tras el terremoto de la plaza y posterior ataque de tropas norteafricanas.

En 1793 se encontraba armado en el departamento de Cartagena. En mayo de 1795 se encontraba en el departamento de Cartagena. En 1805 se encontraba desarmado y asignado al departamento de Cartagena.

En 1808 se encuentra en Cádiz carenándose. Armado con 8 cañones.

El 23 de febrero de 1809 ancó en Santa Cruz de Tenerife al mando del teniente de navío don Juan Bautista Ustariz con pliegos para el comandante general de las islas, el marqués de Villel.

A mediados de 1809 sale de Cádiz rumbo a Ferrol. Procedente de la costa de Galicia regresa a Cádiz el 17 de junio de 1809 al mando del teniente de navío don Juan Bautista de Ustariz.

El 13 de julio zarpa de Cádiz al mando de Ustariz con rumbo al puerto de Vigo, llevando al jefe de escuadra don José de Vargas Varaez. Regresa a Cádiz el 23 de agosto al mando de Ustariz tras zarpar de Ferrol el día 15 de agosto.

El 4 de septiembre de 1809 zarpa de Cádiz rumbo a poniente.

Al mando del teniente de fragata don Ildefonso de la Riva sale de Cádiz el 1º de diciembre de 1809 para llevar correspondencia a Puerto Rico, la Habana y Veracruz.

El 4 de agosto de 1810 zarpa de Cádiz rumbo a Cartagena de Indias con correspondencia.

La primera semana de marzo de 1811 zarpa de Cádiz rumbo a Veracruz y la Habana con la correspondencia. El 8 de mayo de 1811 zarpa de la Habana y llega a Veracruz el día 18 de ese mes y año.

El 4 de diciembre de 1812 entra en Cádiz desde Veracruz y la Habana al mando del teniente de fragata don Luis de los Ríos.

Dado de baja en 1818.

Bibliografía:

A.H.N. Junta Central Suprema Gubernativa del Reino, Estado, 25, B. Parte dado por el capitán del puerto de Cádiz Diego Butrón al gobernador de la plaza. Cádiz, 17 de junio de 1809; Diario Marítimo Vigía de Cádiz, 16 y 17 de junio de 1809.

A.H.N. Junta Central Suprema Gubernativa del Reino, Estado, 25, B. Diario Marítimo Vigía de Cádiz. Cádiz, 13 de julio de 1809.

A.H.N. Junta Central Suprema Gubernativa del Reino, Estado, 25, B. Parte del capitán de puerto Diego Butrón al gobernador de la plaza. Cádiz, 23 de agosto de 1809.

A.H.N. Junta Central Suprema Gubernativa del Reino, Estado, 25, B. Diario Marítimo Vigía de Cádiz. Cádiz, 4 de septiembre de 1809.

A.H.N. Junta Central Suprema Gubernativa del Reino, Estado, 25, B. Diario Marítimo Vigía de Cádiz. Cádiz, 1 de diciembre de 1809.

Gaceta de la Regencia de España e Indias, nº 35. Martes, 12 de marzo de 1811, página 268.

Mercurio histórico y político. Mayo 1780. Imprenta Real. Madrid, página 94.

Gella Iturriaga, José.: La Real Armada de 1808. Real Academia de la Historia. Madrid, 1974.

March y Labores, José.: Historia de la Marina Real española. Tomo II. Imprenta de José María Ducazcal. Madrid, 1854.

Paula Pavía, Francisco de.: Galería biográfica de los Generales de Marina. Madrid, 1873.

Sánchez-Doncel, Gregorio. Presencia de España en Orán (1509-1792). Toledo, 1991.

VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Sílex. Madrid, 1999.

Compilada por Santiago Gómez.

© Todoavante

Bergantín Golondrina 1795

Posted By on 23 de mayo de 2012

Bergantín construido en Esteiro, Ferrol, en 1795. (más…)

Bergantín-Goleta Encantadora 1819

Posted By on 23 de mayo de 2012

Bergantín-goleta construido en Burdeos. (más…)

Biografía de don Jorge Juan y Santacilia

Posted By on 22 de mayo de 2012

Jorge Juan y Santacilia. Cortesía del Museo Naval de Madrid.

Jefe de escuadra de la Real Armada Española.

Caballero profeso de la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta. (más…)

Corbeta Arlequina 1782

Posted By on 22 de mayo de 2012

Británica mercante capturada en diciembre de 1781 por el navío San Isidro y la fragata Santa Bárbara. Entró presa en Cádiz el 7 de diciembre. (más…)

Corbeta Abascal 1811

Posted By on 22 de mayo de 2012

Corbeta construida en Francia en 1811. (más…)

Bergantín Potrillo 1813

Posted By on 21 de mayo de 2012

Era el bergantín mercante norteamericano llamado Colt, construido en Estados Unidos en 1812. Al mando del capitán Munson fondea en Coquimbo y posteriormente en Valparaíso, después de una travesía desde Cantón, China. (más…)

Bergantín Pitt 1799

Posted By on 20 de mayo de 2012

Balandra construida en Gran Bretaña, en 1796, como William Pitt. (más…)

Biografía de don Íñigo de la Cruz Manrique de Lara y de Balbanera Ramírez de Arellano

Posted By on 19 de mayo de 2012

Capitán General de Mar y Tierra.

Grande de España.

Caballero de Calatrava.

V Marqués de la Hinojosa.

XI Conde de Aguilar de Inestrillas.

IV Conde de Villamor.

III Conde de Frigiliana.

XIV Señor de los Cameros, Mayalde, La Cala y otra villa. (más…)

Bergantín Kaulicán 1764

Posted By on 19 de mayo de 2012

Bergantín, también clasificado como paquebote, que entró en servicio en 1764. (más…)

Bergantín Manuel 1805

Posted By on 18 de mayo de 2012

Bergantín construido en Gran Bretaña. (más…)

Bergantín-Goleta Mágica 1819

Posted By on 18 de mayo de 2012

Bergantín-goleta construido en Burdeos en 1819. (más…)

Bergantín Ligero 1845

Posted By on 17 de mayo de 2012

Bergantín construido en Pasajes en 1845. (más…)

Bergantín Ligero 1816

Posted By on 17 de mayo de 2012

Bergantín construido en Cádiz en 1816. (más…)

Bergantín Ligero 1788

Posted By on 17 de mayo de 2012

Proyectado por Romero Landa junto a los bergantines de la serie Galgo. (más…)

Bergantín Laborde 1829

Posted By on 16 de mayo de 2012

Bergantín construido en la Habana en 1829. (más…)

Bergantín Jasson 1819

Posted By on 16 de mayo de 2012

Bergantín construido en Cartagena en 1819. (más…)