San Joaquín 517 1699

Posted By on 31 de agosto de 2023

Usúrbil 1.200 tn. 64 c. Era el segundo galeón del asiento de Pedro de Arostegui, navío hermano del San José.

Fue botado en Usúrbil en 1698 y estaba destinado a la Armada de la Avería.

Tenía 71’07 codos de eslora, 62’14 de quilla, 22 de manga y 10 de puntal, con 1071 toneladas. Estaba armado con 64-70 cañones.

Al igual que su galeón hermano, navegó solo en un viaje en la Armada de la Guarda de la Carrera de Indias, como Almiranta de Tierra Firme en 1706.

Fue capturado por los ingleses después de que una tormenta dispersara la Flota a la salida de Cartagena, el 7 de agosto de 1711.

Nota: Hay muchos más galeones de esta época, pero o hay poca información sobre ellos o faltan por completo en las fuentes conocidas. La búsqueda en archivos revelará más y más información sobre ellos en el futuro.

Nombre……Número……Año……Astillero……Tn……Cañones……Notas……Combates……Campañas.

Bibliografía: Para leer clicar sobre ella.

Todoavante ©

San José 515 1699

Posted By on 31 de agosto de 2023

Usúrbil 1.200 tn. 64 c. Fue un galeón que en 1696 Pedro de Arostegui firma un asiento para construir 2 galeones para la Armada de la Guarda de la Carrera de Indias, éste y el San Joaquín.

Durante su construcción murió Pedro en 1697, terminando su trabajo su hijo, Francisco de Arostegui.

El constructor fabricante fue Francisco Antonio Garrote.

Cayó al agua en 1698 en Usúrbil, pero terminado y entregado en Portugalete.

Tenía 71’14 codos de eslora, 60’14 de quilla, 21’73 de manga y 10 de puntal, con 1.067 toneladas. Estaba armado con 64-70 cañones.

Realizó un solo viaje en la Armada de su destino en 1706, pero más tarde lo encontramos como Capitana de Tierra Firme.

El 8 de junio de 1708 se hundió en el combate contra los ingleses en Barú, cerca de Cartagena de Indias, solo 11 hombres de 600 sobrevivieron.

Es uno de los galeones españoles más famosos de la época debido a la enorme fortuna que se perdió con él.

Hay muchos libros al respecto y mucha información en Internet.

Nombre……Número……Año……Astillero……Tn……Cañones……Notas……Combates……Campañas.

Bibliografía: Para leer clicar sobre ella.

Todoavante ©

Santo Cristo de Maracaibo 514 1692

Posted By on 31 de agosto de 2023

Nueva España 450 tn. 46 c. Fue un galeón, construido en América del Sur, utilizado en la Flota de Nueva España, siendo comprado en 1692 para la Armada de Barlovento.

Tenía 450 toneladas y 46 cañones. Fue apresado por los franceses en Enero de 1697.

Podría ser el mismo Santo Cristo de Maracaibo y Nuestra Señora de la Concepción que navegó como Almiranta de Nueva España en 1695-97.

Nombre……Número……Año……Astillero……Tn……Cañones……Notas……Combates……Campañas.

Bibliografía: Para leer clicar sobre ella.

Todoavante ©

Nuestra Señora del Sagrario 513 1697

Posted By on 31 de agosto de 2023

Zorroza 850 tn. 66 c.

Era un galeón construido por asiento por Juan Salmo, pero los trabajos fueron suspendidos durante su construcción, pasando a hacerse cargo de ella Antonio de la Torre, quien la finalizó.

Pero ya había concluido el siglo, y sólo sabemos que en 1704 fue elegido como Almiranta de la Armada de la Guarda de la Carrera Indias, pero aun así no hay constancia de que así fuera, al menos por nuestra parte.

Nombre……Número……Año……Astillero……Tn……Cañones……Notas……Combates……Campañas.

Bibliografía: Para leer clicar sobre ella.

Todoavante ©

San José y Santa Teresa 511 1 1679

Posted By on 31 de agosto de 2023

Mundaca 1.006 tn. 50 c. Fue probablemente el San José construido por Juan de Olaeta en Mundaca en 1683, como parte de un asiento de 1678-79 para la Armada de la Guarda de Carrera de Indias.

Originalmente se planeó tener 800 toneladas, pero se construyó con 69’5 codos de eslora, 58’5 de quilla, 20’89 de manga, 9’9 de puntal y 1.006 toneladas (en su Armada de la Carrera se le designó a veces entre 1.017-1.019 toneladas).

Navegó como Almiranta de la Armada de Tierra Firme en 1684-86, y como Capitana de la misma Armada en 1690-91, pasando como a tal Capitana a la Armada de Nueva España en 1692-93 y nuevamente como Capitana de Armada de Tierra Firme en 1695-98.

No hemos encontrado más información al respecto en fechas posteriores a las mencionadas.

Nombre……Número……Año……Astillero……Tn……Cañones……Notas……Combates……Campañas.

Bibliografía: Para leer clicar sobre ella.

Todoavante ©

Nuestra Señora de las Mercedes, San José y Santa Teresa apodado La Margarita 511 1682

Posted By on 31 de agosto de 2023

Vizcaya 910 tn. 50 c. Fue un galeón construido en Vizcaya, para la Armada de la Guarda de la Carrera de Indias, a principios de la década de 1680.

Era propiedad del general Francisco Navarro y tenía 909-932 toneladas y entre 46-50 cañones.

Navegó como Capitana de la Flota de Azogues en 1684-85, Capitana de Nueva España en 1687-88 y 1689-90.

Fue seleccionado por varias Flotas y Armadas que fueron canceladas en esas décadas.

Finalmente navegó como Almiranta de Tierra Firme en 1695-98.

El 13 de marzo de 1698 naufragó en la ribera de Sibarimar cerca de La Habana con 6,32 millones de pesos a bordo, la mayor parte de esta cantidad fue recuperada con el tiempo.

Nombre……Número……Año……Astillero……Tn……Cañones……Notas……Combates……Campañas.

Bibliografía: Para leer clicar sobre ella.

Todoavante ©

Jesús, María y José 509 1695

Posted By on 31 de agosto de 2023

Alvarado 150 tn. 22 c. Era un patache que formó parte de la Armada de Barlovento.

Navegó dando escolta a la Armada de Barlovento y la Flota de Nueva España en 1696-97.

A su regreso por su mal estado fue excluido en 1698.

Nombre……Número……Año……Astillero……Tn……Cañones……Notas……Combates……Campañas.

Bibliografía: Para leer clicar sobre ella.

Todoavante ©

Nuestra Señora del Rosario y Santiago 508 1695

Posted By on 31 de agosto de 2023

Río Alvarado 450 tn. 42 c. Fue un galeón construido en Río Alvarado (en el Virreinato de Nueva España) comprado o construido para la Armada de Barlovento en 1695.

Sirvió como Almiranta de la misma Armada, hasta irse al fondo por un huracán en 1706 frente a Pensacola, La Florida.

Nombre……Número……Año……Astillero……Tn……Cañones……Notas……Combates……Campañas.

Bibliografía: Para leer clicar sobre ella.

Todoavante ©

Santísima Trinidady Nuestra Señora de Atocha 507 1695

Posted By on 31 de agosto de 2023

Campeche o Veracruz 500 tn. 52-56 c.

Era un galeón construido para la Armada de Barlovento.

Sirvió como Capitana hasta 1703 y Almiranta más tarde.

Naufragó por efecto de un temporal cerca de La Habana el 16 de diciembre de 1711.

Nombre……Número……Año……Astillero……Tn……Cañones……Notas……Combates……Campañas.

Bibliografía: Para leer clicar sobre ella.

Todoavante ©

Nuestra Señora de la Concepción 506 1693

Posted By on 31 de agosto de 2023

Guayaquil 781-845 tn. Galeón que portaba entre 36 y 50 cañones, si podemos afirmar que en ciertos años, fue la Almiranta de la Armada del Mar del Sur entre 1693-1743, pasando a ser desguazada en el siguiente 1744.

Nombre……Número……Año……Astillero……Tn……Cañones……Notas……Combates……Campañas.

Bibliografía: Para leer clicar sobre ella.

Todoavante ©

Santa Cruz 505 1693

Posted By on 31 de agosto de 2023

América 925 tn. 36 c. No hemos podido confirmar más datos, por no quedar claro si era un buque de la Armada, o uno privado, o si fue construido para la Armada del Mar Océano, lo único que se sabe es que uno con el mismo nombre, fue tomado por los franceses en 1696.

Nombre……Número……Año……Astillero……Tn……Cañones……Notas……Combates……Campañas.

Bibliografía: Para leer clicar sobre ella.

Todoavante ©

Nuestra Señora de Guadalupe apodado La Tocoluta 504 1693

Posted By on 31 de agosto de 2023

Campeche 300 tn. 26 c. Fue un galeón construido en Campeche y utilizado como mercante con las Flotas de Nueva España, comprados en 1692 para su uso en la Armada de Barlovento.

Tenía 26 cañones y 300-450 toneladas. Se mantuvo en servicio hasta 1699.

Nombre……Número……Año……Astillero……Tn……Cañones……Notas……Combates……Campañas.

Bibliografía: Para leer clicar sobre ella.

Todoavante ©

Jesús, María y José 502 1692

Posted By on 30 de agosto de 2023

Guayaquil ¿. 40 c. Fue un galeón que presto servicios en la Armada del Mar del Sur 1692-1707.

Sólo hemos podido encontrar el dato, por el que su armamento variaba entre 26 y 40 cañones.

Nombre……Número……Año……Astillero……Tn……Cañones……Notas……Combates……Campañas.

Bibliografía: Para leer clicar sobre ella.

Todoavante ©

Santo Tomás 501 1692

Posted By on 30 de agosto de 2023

Colindres ¿. ¿. Fue al parecer una fragata, construida para la Armada del Mar Océano o incluso para uso privado, pero sin haber podido encontrar más datos de ella.

Nombre……Número……Año……Astillero……Tn……Cañones……Notas……Combates……Campañas.

Bibliografía: Para leer clicar sobre ella.

Todoavante ©

San Francisco 500 1695-99

Posted By on 30 de agosto de 2023

Colindres 1.200 tn. 70 c. Fue el tercero y último galeón construido por Antonio de Amasa, como parte del asiento que también construyó al Nuestra Señora de la Concepción y de las Ánimas, y el Santísima Trinidad.

Fue botado en Colindres en 1695 pero no entró en servicio hasta 1699, al parecer por la complejidad de querer ser uno de tres baterías, junto con la Almiranta Santísima Trinidad y de las Ánimas.

Tenía 60’5 codos de quilla, 20 de manga y 1.200 toneladas.

Estaba armado con 62-68 cañones, aunque diseñado para 70.

Quizás nunca navegó con la Armada del Mar Océano y fue desguazado en algún momento de la primera parte de la Guerra de Sucesión española.

Nombre……Número……Año……Astillero……Tn……Cañones……Notas……Combates……Campañas.

Bibliografía: Para leer clicar sobre ella.

Todoavante ©

Santo Domingo ó Santo Domingo de Nápoles 477 1686

Posted By on 30 de agosto de 2023

Flandes 545 tn. 50 c. Era un galeón de Flandes, que montaba entre 50 y 54 cañones, y 440-545 toneladas.

Sirvió con la Escuadra de Flandes entre 1685-1693, aunque en 1691 pasó a llamarse Santo Domingo de Nápoles.

Nombre……Número……Año……Astillero……Tn……Cañones……Notas……Combates……Campañas.

Bibliografía: Para leer clicar sobre ella.

Todoavante ©

San Jerónimo ó San Jerónimo de Nápoles 476 1682

Posted By on 30 de agosto de 2023

Flandes 703 tn. 60 c. Era un galeón de Flandes, probablemente comprado en 1682.

Montaba entre 58 y 60 cañones, y 703 toneladas.

Sirvió con la Escuadra de Flandes al menos hasta 1693, pero en 1691 se le llamó por el segundo nombre.

Nombre……Número……Año……Astillero……Tn……Cañones……Notas……Combates……Campañas.

Bibliografía: Para leer clicar sobre ella.

Todoavante ©

San Juan 475 1684

Posted By on 30 de agosto de 2023

Holanda 800 tn. 60 c. Fue un galeón construido en Holanda entre 1683-84 para la Armada del Mar Océano, perteneciente a la Armada de Vizcaya.

Portaba entre 50 y 66 cañones, con 800 toneladas.

En 1686 fue capturado, junto con el San Carlos, por los franceses pero liberado el mismo año.

En 1692 fue apresado de nuevo por holandeses y franceses en Agosto de 1692.

Nombre……Número……Año……Astillero……Tn……Cañones……Notas……Combates……Campañas.

Bibliografía: Para leer clicar sobre ella.

Todoavante ©

Santo Tomás de Aquino 473 1686

Posted By on 30 de agosto de 2023

Holanda 634 tn. 50 c. Era un galeón comprado para la Armada del Mar Océano.

Podía variar su armamento entre 20 y 50 cañones y 634 toneladas.

Es nombrado en varias obras entre 1686 y 1694, después de esta última fecha no se tiene noticias sobre él.

Según otra versión, fue quemado por su tripulación en Los Alfaques el 20 de mayo de 1691 para evitar su captura por los franceses.

Nombre……Número……Año……Astillero……Tn……Cañones……Notas……Combates……Campañas.

Bibliografía: Para leer clicar sobre ella.

Todoavante ©

Santa Teresa de Nápoles 472 1686

Posted By on 30 de agosto de 2023

Holanda 283 tn. 24 c. Era un galeón construido en Holanda, para la Armada del Mar Océano, pero incorporada a la Escuadra de Nápoles.

Según datos casi mareantes, podía llevar entre 24 y 50 cañones y 634 toneladas (o 283-300 toneladas en otras fuentes).

Es mencionado entre 1686 y 1694, pero sin datos relevantes, de ahí el no describirlos.

Nombre……Número……Año……Astillero……Tn……Cañones……Notas……Combates……Campañas.

Bibliografía: Para leer clicar sobre ella.

Todoavante ©

San Lorenzo 471 1686

Posted By on 30 de agosto de 2023

Holanda 600 tn. 50 c.

Fue un galeón construido en Holanda para la Armada del Mar Océano. Según fuentes tenía 634 toneladas y portaba de 20 a 50 cañones.

Se encuentra información de él entre 1686 y 1694, pero nada relevante, por ello no se menciona, suponiendo que el último año mencionado paso a desarme.

Nota: Como queda demostrado los buques construidos en Holanda, daban para mucho, por saberse las variaciones de artillería a bordo, lo que nos lleva a pensar que, cuando se necesitaba más espacio y menos peso, se convertían en casi mercantes.

Nombre……Número……Año……Astillero……Tn……Cañones……Notas……Combates……Campañas.

Bibliografía: Para leer clicar sobre ella.

Todoavante ©

San Francisco de Asís 470 1682

Posted By on 30 de agosto de 2023

Holanda 600 tn. 50 c. Era una fragata construida en Holanda para la Armada del Mar Océano. Portaba entre 20 y 50 cañones y 634 toneladas. Sabemos que estuvo en servicio entre 1686 y 1693.

Nota: También decir que la mayor parte de los buques construidos en Holanda, igual son nombrados como fragatas o galeones, pero basándonos en el tonelaje y la variación de piezas de artillería a bordo, los denominamos galeones.

Nombre……Número……Año……Astillero……Tn……Cañones……Notas……Combates……Campañas.

Bibliografía: Para leer clicar sobre ella.

Todoavante ©

San Ignacio 469 1682

Posted By on 30 de agosto de 2023

¿. 610 tn. 50 c.

Es mencionado por primera vez en 1682, quizás comprado y por ello no se sabe dónde se construyó.

Lo sí cierto en que sirvió con la Armada del Mar Océano hasta al menos 1693, pero tampoco sabemos su acontecer durante estos años.

Nombre……Número……Año……Astillero……Tn……Cañones……Notas……Combates……Campañas.

Bibliografía: Para leer clicar sobre ella.

Todoavante ©

Nuestra Señora de las Mercedes 467 1685

Posted By on 30 de agosto de 2023

¿. 728 tn. 50 c. Era un galeón de la Armada de la Avería que se utilizó por primera vez como Capitana de las Flotas de Nueva España de 1695-1697 y 1698-1701.

Tenía 726-728 toneladas y 50-60 cañones.

No participó en el combate de Vigo de 1702, porque allí estaban la Flota de Nueva España de 1699 y la Flota de Azogues de 1701.

Nota: Al parecer sale en alguna fuente, como si formara parte de ese combate, de ahí la aclaración de ser imposible estuviera presente.

Nombre……Número……Año……Astillero……Tn……Cañones……Notas……Combates……Campañas.

Bibliografía: Para leer clicar sobre ella.

Todoavante ©

Nuestra Señora del Rosario y San Joseph ó Nuestra Señora del Rosario y las Animas 464 1675

Posted By on 30 de agosto de 2023

Vizcaya 928 tn. 50 c. Fue construido en Vizcaya hacia 1675 por asiento de Pedro de Ursua y Egues Beaumont, conde de Gerena, para uso en la Armada de la Guarda de la Carrera de Indias. Lamentablemente, no hemos podido encontrar el año exacto, constructor y astillero de este galeón.

Sirvió como Almiranta de Nueva España en 1675-76, y Capitana de la misma Armada en 1678-79 y 1680-81.

Fue seleccionada nuevamente como Capitana para la Flota de la Armada de Nueva España de 1682, pero fue cancelada.

Navegó de nuevo como Capitana de la misma Armada en 1683.

Es posible que sea la Almiranta de la Armada de la Guarda de la Carrera de Indias del Almirante Chacón de 1684-1686, pero no podemos afirmarlo.

Navegó nuevamente como Capitana de la Armada de la Guarda de la Carrera de Indias del marques de Vado en 1690-1691.

Después de este último año no se le vuelve a nombrar.

Nombre……Número……Año……Astillero……Tn……Cañones……Notas……Combates……Campañas.

Bibliografía: Para leer clicar sobre ella.

Todoavante ©