1809 Combate del puente de Sampayo
Posted By Todoavante on 27 de febrero de 2017
El 7 de junio al fondo de la ría de Pontevedra hace presencia un ejército francés en la orilla del río Verdugo, el puente de Sampayo (más…)
Posted By Todoavante on 27 de febrero de 2017
El 7 de junio al fondo de la ría de Pontevedra hace presencia un ejército francés en la orilla del río Verdugo, el puente de Sampayo (más…)
Posted By Todoavante on 26 de febrero de 2017
El 19 de noviembre en los llanos de Ocaña tiene lugar el combate de éste nombre, en las tropas españolas se encontraban entre otras unidades dos regimientos de Marina, el 1º y el 2º, al ser desbordada la línea española por los napoleónicos, (más…)
Posted By Todoavante on 25 de febrero de 2017
El teniente de navío don Francisco Javier de Ulloa, con cinco faluchos el 27 de mayo, se acerca tanto a las baterías francesas instaladas en la Linterna y la Ciudadela del puerto de Barcelona, (más…)
Posted By Todoavante on 24 de febrero de 2017
Al sobrevenir la invasión napoleónica en 1808, don Bernardo Tacón y Rosique por la falta de buques, pasó como muchos de sus compañeros a servir en los batallones de marina, (más…)
Posted By Todoavante on 23 de febrero de 2017
Al producirse la invasión napoleónica el general don Pedro Luis Obregón tuvo el poco acierto de seguir en el mando como Comandante General del Departamento de Ferrol, (más…)
Posted By Todoavante on 22 de febrero de 2017
Al mando del brigadier de la Armada don Francisco Riquelme, sale de Ferrol el 17 de junio con cuatro batallones de Marina para incorporarse al ejército de Galicia. (más…)
Posted By Todoavante on 21 de febrero de 2017
El 6 de abril se le entrega una medalla de oro con la efigie del Rey a don José Sabater, capitán del buque corsario Príncipe de Asturias, con 8 cañones de á 4, (más…)
Posted By Todoavante on 19 de febrero de 2017
En aguas de Galicia el 12 de abril don Francisco Piella al mando de seis cañoneras, (más…)
Posted By Todoavante on 18 de febrero de 2017
En la corbeta Castor iba embarcado el teniente de fragata don José Villegas y Córdova para transportar situado a Valparaíso, (más…)
Posted By Todoavante on 17 de febrero de 2017
El teniente de fragata don Francisco Pareja, al mando del falucho San Antonio en aguas de Montevideo, (más…)
Posted By Todoavante on 16 de febrero de 2017
A principios de 1806 se le entrega al teniente de navío don José Baldasano el mando de la goleta Ave Fénix, (más…)
Posted By Todoavante on 15 de febrero de 2017
Don José Álvarez de Toledo al mando del cañonero Centella, dando escolta a un convoy de catorce velas con rumbo al puerto de Vivero, (más…)
Posted By Todoavante on 14 de febrero de 2017
Los buques insurgentes Leander, Bacchus y Bee zarparon el 28 de marzo del puerto de Jacmel, (más…)
Posted By Todoavante on 12 de febrero de 2017
El 12 de noviembre al mando del teniente de navío don Juan Bautista de la Puente, (más…)
Posted By Todoavante on 11 de febrero de 2017
El alférez de fragata don Dionisio Capaz Rendón permaneció en esa comisión hasta el 2 de septiembre de 1805, (más…)
Posted By Todoavante on 10 de febrero de 2017
En la Martinica el 31 de mayo tuvo lugar el desembarco de tropas hispano-francesas para tomar el Fuerte Real y el peñón del Diamante ocupado por los británicos, (más…)
Posted By Todoavante on 9 de febrero de 2017
El mando absoluto de la combinada estaba el vicealmirante francés Villeneuve, pero al hacerse a la mar en abril no quiso esperar a los buques más retrasados, por lo que pronto se le perdieron de vista a don Francisco Vázquez Mondragon, (más…)
Posted By Todoavante on 8 de febrero de 2017
Se le ordeno arribar a Veracruz, aquí embarcó en su buque caudales con destino a la Habana y la península, pero el 23 de agosto de 1805 estando a la vista del puerto de la Habana, (más…)
Posted By Todoavante on 7 de febrero de 2017
Habiendo salido el navío Santa Ana al mando del capitán de navío don José Gardoqui para ejercitar a la dotación, el 31 de marzo se encuentra con una corbeta británica, aplicando lo poco aprendido el buque enemigo fue hundido. Aunque la ventaja del español era manifiesta por la diferencia de poder artillero, lo que no supo o pudo aprovechar la enemiga fue su superior velocidad, de ahí que fuera echada al fondo.
Bibliografía:
Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Est. Tipográfico «Sucesores de Rivadeneyra» 9 tomos. Madrid, 1895-1903.
Paula Pavía, Francisco de.: Galería Biográfica de los Generales de Marina. Imprenta J. López. Madrid, 1873.
Compilada por Todoavante ©
Posted By Todoavante on 5 de febrero de 2017
El 6 de mayo de 1805 zarpó la fragata Asunción, de 38 cañones y la corbeta Fuerte, de 14 del apostadero de Montevideo, manteniéndose en cruceros entre el Cerro y Punta Piedras. (más…)
Posted By Todoavante on 4 de febrero de 2017
Aún hubo otra provocación posterior pues el teniente de navío don Mariano de Isasbiribil y Azcárate al mando de la goleta Extremeña (más…)
Posted By Todoavante on 2 de febrero de 2017
Don Juan José Varela al mando de la fragata Anfitrite, zarpó el 17 de noviembre de 1804 de la bahía de Cádiz con pliegos rumbo al Callao, (más…)
Posted By Todoavante on 1 de febrero de 2017
El 1 de noviembre de 1803 zarpó de la Coruña la corbeta Urquijo en comisión de correo con destino a Tenerife, Puerto Rico, la Habana y Veracruz, armada esta vez con 18 cañones de á 6 libras y tripulada por 105 hombres, embarcando para su defensa 30 infantes de Marina y 10 artilleros. (más…)
Posted By Todoavante on 31 de enero de 2017
El 4 de junio de 1803 salió de la Habana rumbo a la Coruña la corbeta Urquijo. (más…)
Posted By Todoavante on 30 de enero de 2017
A don Juan José Ruíz de Apodaca por Real orden del 2 de octubre de 1803 se le ascendió al grado de jefe de escuadra, (más…)