1658-1659 – Galeón de Manila

Posted By on 5 de marzo de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

General Lorenzo Ugalde.

Salida:

El año 1658 salieron dos galeones de las islas Filipinas rumbo a Nueva España. El galeón Concepción zarpó de la bahía de Manila el 30 de julio y llegó al puerto de Acapulco en los primeros días de febrero de 1659. (más…)

1655-1656 – Galeón de Manila

Posted By on 3 de marzo de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

El galeón Victoria se hizo a la vela el 31 de julio de 1655. Arribó a Cavite a los pocos días a causa de los daños en la arboladura. (más…)

Biografía de don Juan Romero y Moreno

Posted By on 2 de marzo de 2015

 

Vicealmirante de la Real Armada Española.

Hidrógrafo.

Ministro de Marina.

Vino al mundo en Ferrol el 6 de mayo de 1827.

En 1824 se refundieron las tres compañías de Guardiamarinas en un Colegio, el cual debía de establecerse en la población de Puerto Real, pero se decidió trasladarlo a La Carraca, (más…)

Biografía de don Patricio Javier Montojo y Pasarón

Posted By on 1 de marzo de 2015

Patricio Javier Montojo y Pasarón

Patricio Javier Montojo y Pasarón

Contralmirante de la Real Armada Española.

Vino al mundo el 9 de septiembre de 1839 en Ferrol, siendo sus padres don Patricio Montojo y Albizu, y doña María Josefa Pasarón y Rodríguez. (más…)

Biografía de don Guillermo Chacón y Maldonado

Posted By on 28 de febrero de 2015

Guillermo Chacón y Maldonado. Cortesía del Museo Naval. Madrid.

Guillermo Chacón y Maldonado. Cortesía del Museo Naval. Madrid.

XXIX Capitán General de la Real Armada.

V Almirante.

Caballero del Toisón de Oro.

Caballero Cruz de la Real y Militar Orden de San Fernando de 1ª clase. 15 de febrero de 1838.

Gran Cruz de la Real y Muy Distinguida Órden Española de Carlos III.

Consejero de Estado.

Vino al mundo en la ciudad de Cádiz el 26 de mayo de 1813. (más…)

1654-1655 – Galeón de Manila

Posted By on 27 de febrero de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

General don Lorenzo de Orellana y Ugalde.

Salida:

Se hizo a la vela de Cavite el galeón San Francisco Javier el 20 de julio de 1654. Después de esperar vientos favorables en unos de los puertos del embocadero, se hizo a la vela, cruzó el estrecho de San Bernardino y llegó a Acapulco el 25 de febrero de 1655. (más…)

1653-1654 – Galeón de Manila

Posted By on 26 de febrero de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

General don Pedro Fernández De Villarroel y de la Cueva. (más…)

1652-1653 – Galeón de Manila

Posted By on 25 de febrero de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

El galeón San Diego salió de la bahía de Manila el 24 de julio de 1652. (más…)

1651-1652 – Galeón de Manila

Posted By on 24 de febrero de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

El galeón San Francisco Javier salió del puerto de Cavite el 12 de julio de 1651. Después de fondear en uno de los puertos del embocadero, esperó vientos favorables y cruzó el estrecho de San Bernardino, (más…)

1650-1651 – Galeón de Manila

Posted By on 23 de febrero de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

Zarpó de la bahía de Manila en el mes de julio de 1650. Regresó de arribada a Cavite después de tres meses de dura navegación con tormentas, calmas, corrientes contrarias y daños en el galeón. (más…)

Biografía de don Isidro Mateo Posadillo y Posadillo

Posted By on 22 de febrero de 2015

Isidro Mateo Posadillo y Posadillo. Nuevo Mundo.

Isidro Mateo Posadillo y Posadillo. Nuevo Mundo.

Capitán de fragata de la Real Armada Española.

Cruz de caballero de la Real y Muy Distinguida Orden Española de Carlos III.

Nació en la Villa y Corte el 16 de mayo de 1840, siendo sus padres don Santiago Posadillo y Chavarri, y doña Antonia de Posadillo y Peñarrendonda. (más…)

Biografía de don José Gómez Imaz y Simón

Posted By on 21 de febrero de 2015

José Gómez Imaz y Simón. Nuevo Mundo.

José Gómez Imaz y Simón. Nuevo Mundo.

Contralmirante de la Real Armada Española.

Ministro de Marina.

Vino al mundo en la Habana el 18 de abril de 1838, siendo sus padres don Francisco Gómez Imaz y doña Manuela Simón y Blanco.  (más…)

1656-1657 – Galeón de Manila

Posted By on 20 de febrero de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Almirante don Francisco García del Fresno.

Salida:

Ese año salieron de las islas dos galeones rumbo a Nueva España, (más…)

1800-1801 – Galeón de Manila

Posted By on 19 de febrero de 2015

Galeón de Manila siglo XVIII. Todoavante.

Galeón de Manila siglo XVIII. Dibujo Todoavante.

Mando:

General, el teniente de navío don Domingo Navarro, comandante del San Rafael.

General, el alférez de fragata don Francisco Ponce de León, comandante del Magallanes. (más…)

1647-1648 – Galeón de Manila

Posted By on 19 de febrero de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

En 1647 salió el galeón rumbo a Nueva España por la presencia de buques holandeses en las islas Filipinas. (más…)

1799-1800 – Galeón de Manila

Posted By on 17 de febrero de 2015

Galeón de Manila siglo XVIII. Todoavante.

Galeón de Manila siglo XVIII. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

Zarparon de Cavite a finales del mes de agosto de 1799. Siguieron el derrotero de San Bernardino. (más…)

1641-1642 – Galeón de Manila

Posted By on 17 de febrero de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

El galeón Concepción zarpó de la bahía de Manila la primera semanada de agosto de 1641. (más…)

1798-1799 – Galeón de Manila

Posted By on 16 de febrero de 2015

Galeón de Manila siglo XVIII. Todoavante.

Galeón de Manila siglo XVIII. Dibujo Todoavante.

Mando:

General don Manuel Lecaroz. Era un comerciante de Lima, no experimentado en navegación. (más…)

1640-1641 – Galeón de Manila

Posted By on 16 de febrero de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

El galeón San Juan Bautista zarpó de la bahía de Manila el 30 de julio de 1640. Avistó la costa de Nueva España a mediados de diciembre de ese mismo año. (más…)

Biografía de don Luis Pastor y Landero

Posted By on 15 de febrero de 2015

Luis Pastor y Landero. Foro.Todoavante.

Luis Pastor y Landero. Foro.Todoavante.

Contralmirante de la Armada Española.

Vino al mundo en Cádiz el 8 de abril de 1839, siendo bautizado en la parroquia de San Andrés el 10 siguiente, fueron sus padres, don José María Pastor y Menchaca, y doña Ana Antonia Landero y Bauzá.

Se presentó al examen de ingreso en el Colegio Naval Militar de San Carlos, al aprobarlo sentó plaza de aspirante el 11 de abril de 1851. Expediente N.º 4.220.

En 1855 fue ascendido a guardiamarina de 2ª clase. En 1858 ascendió a guardiamarina de 1ª clase, y destinado a la isla de Cuba, por estar en esos momentos en uno de los alzamientos insurreccionales, cruzando sobre los dos canales en comisión de guardacostas, regresando a la península y embarcando de transporte.

Por Real orden del 27 de enero de 1860 fue ascendido a alférez de navío, participando en la guerra de África.

Por Real orden del 3 de enero de 1867 se le asciende al grado de teniente de navío de 2ª clase.

Por Real orden del 16 de marzo de 1870 asciende al grado de teniente de navío de 1ª clase y teniente coronel de Infantería de Marina, tomando parte en la 2ª guerra carlista destacando muy activamente en la defensa de Bilbao.

Por Real orden del 14 de enero de 1878 es ascendido al grado de capitán de fragata y el 15 de julio seguido a coronel de Infantería de Marina sin antigüedad ni sueldo.

Por Real orden del 6 de abril de 1889 asciende al grado de capitán de navío.

Por Real orden del 10 de enero de 1893 se le nombra Jefe del Depósito Hidrográfico.

Por Real orden del 11 de julio de 1895 se le asciende al grado de capitán de navío de 1ª clase, permaneciendo en su destino, hasta ser nombrado a finales de 1897 capitán del puerto de la Habana y segundo jefe de la escuadra de éste puerto, encontrándose en su puesto le llegó la Real orden del 17 de agosto de 1898 con su ascenso al grado de contralmirante, permaneció hasta ser rendida la isla a los norteamericanos el 1 de enero de 1899.

Regresó a España quedando con licencia, hasta ser llamado en octubre seguido siendo destinado como Capitán General del Departamento de Ferrol.
A primeros de julio de 1901 llegó la noticia de la próxima visita de los Reyes al Departamento, comenzando por ello a preparar la recepción, entre otras cosas se estaba colocando los adornos exteriores de la capitanía, cuando su hijo quiso ver como quedaban desde el balcón, pero tanto se asomó que el cuerpo lo venció cayendo sobre la acera donde falleció.

Landero se quedó petrificado sin saber dónde ir ni que hacer, su cabeza comenzó dar vueltas al accidente de tal forma que a los pocos días, el 10 de julio de 1901 falleció, cuando contaba con sesenta y dos años de edad, de ellos cincuenta y uno de grandes servicios a España.

Este sentimiento de dolor por desgracia debe de ser muy hondo, tanto que ni siquiera la Real Academia de la Lengua lo tiene definido con una palabra, uno puede ser huérfano, o viudo, pero la pérdida de un hijo no tiene acepción.

Fue muy notorio el sentimiento de dolor por la muerte del contralmirante, quedando demostrado por la gran afluencia de personas a su sepelio, tanto de compañeros como por los habitantes de la misma ciudad.
Entre otras condecoraciones estaba en posesión de las siguientes: Cruz de la Marina de Diadema Real; Cruz de Caballero de 2ª clase al Mérito Naval con distintivo Rojo; Cruz de Caballero de 3ª clase al Mérito Naval con distintivo Blanco; Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo; Medalla de África; Medalla de Bilbao; Medalla de la Guerra Civil; Medalla de Cuba; Benemérito de la Patria; Comendador de la Orden de San Mauricio y San Lázaro de Italia.

Bibliografía:

Estado General de la Armada para el año 1856.

Estado General de la Armada para el año 1858.

Estado General de la Armada para el año 1860.

Estado General de la Armada para el año 1869.

Estado General de la Armada para el año 1870.

Estado General de la Armada para el año 1875.

Estado General de la Armada para el año 1876.

Estado General de la Armada para el año 1879.

Estado General de la Armada para el año 1881.

Estado General de la Armada para el año 1885.

Estado General de la Armada para el año 1887.

Estado General de la Armada para el año 1889.

Estado General de la Armada para el año 1892.

Estado General de la Armada para el año 1897.

Estado General de la Armada para el año 1900.

Guardia, Ricardo de la.: Notas para un Cronicón de la Marina Militar de España. Anales de trece siglos de historia de la marina. El Correo Gallego. 1914.

Válgoma y Finestrat, Dalmiro de la. Barón de Válgoma.: Real Compañía de Guardia Marinas y Colegio Naval. Catálogo de pruebas de Caballeros aspirantes. Instituto Histórico de Marina. Madrid, 1944 a 1956. 7 Tomos.

Compilada por Todoavante ©

Biografía de don Pedro de la Puente y Olea

Posted By on 14 de febrero de 2015

Capitán de fragata de la Real Armada Española.

Vino al mundo en Sevilla, bautizado en la parroquia de San Isidoro de la ciudad el 3 de noviembre de 1839, fueron sus padres don Juan Antonio de la Puente y Apezechea, y de doña María de los Dolores de Olea y Palacios. (más…)

1797-1798 – Galeón de Manila

Posted By on 13 de febrero de 2015

Galeón de Manila siglo XVIII. Todoavante.

Galeón de Manila siglo XVIII. Dibujo Todoavante.

Mando:

Teniente de navío don Manuel Espinosa.

Salida:

El gobernador de Filipinas pidió a don Ignacio María de Álava, comandante de la escuadra de Asia, que le cediera una de sus fragatas para dar escolta a la fragata del Galeón de Manila, (más…)

1646-1647 – Galeón de Manila

Posted By on 13 de febrero de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

General don Cristóbal Martínez de Valenzuela.

Salida:

Desde comienzos del mes de marzo de 1646 las islas Filipinas fueron atacadas en varios puntos por escuadras holandesas. (más…)

1796-1797 – Galeón de Manila

Posted By on 12 de febrero de 2015

Galeón de Manila siglo XVIII. Todoavante.

Galeón de Manila siglo XVIII. Dibujo Todoavante.

Mando:

Teniente de navío don Mateo de Ayensa.

Salida:

El 25 de enero de 1796 zarpa de Cavite la fragata Concepción al mando del teniente de fragata don Andrés de Salazar. (más…)

1649-1650 – Galeón de Manila

Posted By on 12 de febrero de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

Zarpó del puerto de Cavite el 1 de julio de 1649. Llegó a Acapulco el 20 de febrero de 1650. (más…)