Navío Juan Bautista, San 1772

Posted By on 24 de diciembre de 2011

Navío de 74 cañones, construido en Cartagena bajo el sistema francés de Francisco Gautier. Entró en servicio en 1772. El 3 de mayo de 1778 zarpa de Cartagena con las fragatas Santa Mónica y Santa Lucía para combatir a los corsarios berberiscos en la costa argelina, capturando dos embarcaciones enemigas bajo los fuegos de las baterías de Argel. (más…)

Navío Juan Bautista, San 1724

Posted By on 24 de diciembre de 2011

Primer navío botado en el astillero de la Habana en el siglo XVIII. Construido por don Pedro Torres, que había llegado desde Guarnizo. Artillado con 50 a 60 cañones, es botado en 1724. Desplazaba 608 toneladas y medía 64,20 codos de eslora, 56 de quilla, 15,20 de manga y 8,8 codos de puntal. Tripulado por 350 hombres. Del mismo tipo se construyeron otros dos navíos en la Habana, el San Lorenzo, alias Incendio, y el San Jerónimo, alias, El Retiro. (más…)

Navío Juan Bautista, San 1716

Posted By on 24 de diciembre de 2011

Navío de 60 cañones proyectado por Antonio de Gaztañeta y construido en Pasajes en 1716 por los asentistas Felipe y Simón de Zelarain. Era del tipo San Luis. Debía de haber zarpado en abril de 1717 de Pasajes rumbo a Cádiz con otros tres navíos, pero a finales de julio todavía se estaba alistando. El 30 de julio de 1717 zarpa de Pasajes rumbo a Cádiz. (más…)

1744 Combate naval de cabo Sicié

Posted By on 24 de diciembre de 2011

A finales del año de 1739 se declaró la guerra entre España y el Reino Unido. Francia, pese al Pacto de Familia, se declaró neutral en el conflicto, el rey don Luis XV no estaba por la labor de más guerras. (más…)

Biografía de don Juan José Navarro Viana y Búfalo

Posted By on 23 de diciembre de 2011

Juan José Navarro de Viana y Búfalo. Cortesía del Museo Naval de Madrid.

I Marqués de la Victoria.

I Capitán General de la Real Armada Española.

Vino al mundo en la ciudad de Messina el día treinta de noviembre del año de 1678. Su padre don Ignacio Navarro, capitán del ejército, que falleció cautivo en Argel y tuvo a don Juan José, de su esposa doña Livia Búfalo, también de la nobleza siciliana, pero descendiente de familia española. (más…)

Fragata Anfitrite

Posted By on 22 de diciembre de 2011

Construida en el astillero de la Habana en 1796 por el ingeniero don Honorato de Bouyon. Artillada con 40 cañones. Puesta bajo la advocación de Santa Úrsula. (más…)

Navío José, San 1783

Posted By on 22 de diciembre de 2011

Se ordenó su construcción el 9 de noviembre de 1782 con los planos del navío de tres puentes Purísima Concepción. Construido en Ferrol con el sistema francés de Francisco Gautier. Botado el 20 de junio de 1783. Sus dimensiones en pies de Burgos son las siguientes: 213 pies y 8 pulgadas de eslora, 57 pies y 11 pulgadas de manga, 28 pies y 11 pulgadas de puntal, 29 pies y 8 pulgadas de calado a popa, 27 pies y 8 pulgadas de calado a proa. Pesa 2.456 toneladas de desplazamiento. En metros, eran 59,26 de eslora, 47,82 de quilla, 16,55 de manga, 7,45 de calado. Armado con 112 cañones, 30 de a 36 libras, 32 de a 24, 32 de a 12 y 18 de a 8 libras. (más…)

Navío José, San 1769

Posted By on 22 de diciembre de 2011

Navío de 70-74 cañones, botado en el astillero de la Habana el 14 de diciembre de 1769 con el sistema de construcción de Jorge Juan. Terminado a principios de 1770, con un costo total de 106.583 pesos. (más…)

1708 Combate naval de Barú

Posted By on 21 de diciembre de 2011

Desde la entrada en servicio de los galeones San José y San Joaquín se suspendieron todas las salidas de las Flotas de Tierra Firme por varias causas, siendo la principal la guerra de Sucesión. Después de una espera de siete años, la Flota de Galeones de Tierra Firme zarpa de Cádiz el 10 de marzo de 1706. Estaba compuesta por 10 mercantes con la escolta del San José (capitana), insignia del general don José Fernández de Santillán, conde de Casa Alegre, el San Joaquín (almiranta), que estaba a cargo del almirante don Miguel Agustín de Villanueva, el patache Santa Cruz (gobierno), navío mercante armado con 44 cañones, tripulado por 300 hombres y puesto al mando de don Nicolás de la Rosa, conde de Vega Florida, la urca Concepción y el patache Nuestra Señora del Carmen. (más…)

Navío Joaquín, San 1771

Posted By on 21 de diciembre de 2011

Navío de 74 cañones, botado en Cartagena en julio de 1770. Para Manera Regueyra y otros autores fue el primer navío construido en 1771 bajo el sistema de don Francisco Gautier. Con este navío comenzó a implantarse el sistema francés en Cartagena. Tuvo su construcción un coste de sólo tres millones de reales de vellón. (más…)

Navío Joaquín, San 1699

Posted By on 21 de diciembre de 2011

Construido en Mapil en 1699 junto a la capitana San José. Destinado desde su entrada en servicio a la Armada de Avería, sirviendo de nave almiranta. Tenía una eslora de 71 codos y una manga de 22,10 codos de puntal en la bodega. Con un peso de 1.051 toneladas, tenía una dotación de 550 hombres. (más…)

Navío José, San 1699

Posted By on 21 de diciembre de 2011

Su constructor fue don Pedro de Aróstegui, que en 1696 había firmado con la Corona un contrato para la fabricación de dos galeones para la Armada de Avería o de la Carrera de Indias de 1.200 toneladas, el San José para nave capitana y el San Joaquín, almiranta, siguiendo las especificaciones del constructor don Francisco Antonio Garrote, subcontratando al asentista don Miguel de Echebeste para la fabricación del San José. (más…)

Navío Isidro, San 1768

Posted By on 20 de diciembre de 2011

Navío de 70 cañones, botado en el astillero de Esteiro, Ferrol, el 2 de mayo de 1768 y construido bajo el sistema inglés ó de Jorge Juan. El 1º de junio de 1768 se hace cargo del navío el capitán don José Díaz Beanes para hacer corso en las costas gallegas. (más…)

Navío Isidro, San 1730

Posted By on 20 de diciembre de 2011

Navío de 64 cañones construido en Guarnizo en 1730 por don Cipriano Autrán y don Pedro Boyer, mejorando el sistema de construcción de don Antonio Gaztañeta. Artillado con 64 cañones. Entregado oficialmente a la Real Armada el 11 de enero de 1730. (más…)

Navío Isidro, San 1716

Posted By on 20 de diciembre de 2011

Navío de 60 cañones proyectado por don Antonio de Gaztañeta y construido en Pasajes por los asentistas don Felipe y don Simón de Zelarain, del tipo San Luis, siendo entregado a la Armada en 1717. (más…)

José Romero Fernández de Landa, Un Ingeniero de Marina en el siglo XVIII

Posted By on 19 de diciembre de 2011

Volúmenes: 1.

Páginas: 419.

Tamaño: Folio.

Autor: José María Juan-García Aguado.

Publicado: Universidad de La Coruña, 1998.

 

Gran trabajo recopilatorio sobre la vida y obra de uno de los mejores arquitectos navales.

Navío Isidoro, San 1776

Posted By on 19 de diciembre de 2011

Construido en el astillero napolitano de Castellammare en 1775 con el nombre de San Giuseppe (San José). Al año siguiente, las fragatas españolas Santa Teresa y Santa Dorotea son entregadas a la Marina de Nápoles a cambio de este navío y su gemelo San Leandro. Algunas fuentes mencionan también a la fragata Santa Clara en este traspaso. (más…)

Navío Ildefonso, San 1785

Posted By on 19 de diciembre de 2011

En febrero de 1784 el brigadier Romero de Landa recibió de la corte española la orden de trabajar en los planos de un navío de 74 cañones que fuesen muy veleros, cuya característica habían carecido los navíos españoles en la última guerra. Primero de una serie de ocho navíos de 74 cañones diseñados por el ingeniero español don José Romero Fernández de Landa. Por los informes favorables tras las primeras navegaciones se convirtió en el prototipo de otros siete navíos nombrados San Telmo, Intrépido, Infante Don Pelayo, Conquistador, San Francisco de Paula, Europa y Monarca y construidos en los años siguientes. (más…)

Navío Hermenegildo, San 1789

Posted By on 17 de diciembre de 2011

Construido en la Habana con el mismo diseño que el navío de tres puentes Santa Ana a cargo del ingeniero naval don José Romero Fernández de Landa. Se le conocía con el alias de Meregildo. Botado el 20 de enero de 1789 y entregado ese mismo año. Tenía las siguientes dimensiones: 210 pies de eslora (58,4 metros), 58 pies de manga (16,2 metros), 27,6 pies de puntal, 28,2 pies de calado a popa, 26,2 de calado a proa, 7,6 metros de calado máximo a popa, con un desplazamiento de 2.108 toneladas. Armado con 112 cañones, 62 de a 24 libras, 32 de a 12 libras y 18 de a 8 libras. (más…)

Navío Eugenio, San 1775

Posted By on 17 de diciembre de 2011

Construido en Ferrol por el sistema francés de Francisco Gautier, mejorando los primeros construidos en el arsenal gallego por este sistema, resultando un excelente navío. Tenía 198 pies de eslora, 176 pies de quilla, 53 pies y 2/3 de manga, 25 pies y 5/6 de puntal. Desplazaba 1.765 toneladas de arqueo. Armado con 74 cañones, aparece en varios listados con 80 cañones. Botado el 29 de junio de 1775 y entregado a la Armada ese mismo año. (más…)

Fragata Esteban Apedreado, San

Posted By on 17 de diciembre de 2011

Construida en Guarnizo en 1726. Diseñado por don Lorenzo Arzueta con el sistema de construcción de Gaztañeta. Clasificado como fragata de 40 cañones, aunque algunas fuentes y listados mencionan que llegó a estar armado con 50 cañones. Entregado a la Armada el 22 de abril de 1726. Desplazaba 625 toneladas y medía 63,12 codos de eslora, 56,7 de quilla, 16,20 de manga y 8,15 codos de puntal. Tripulado por 350 hombres. Armado con 18 cañones de a 12 libras, 18 de a 8 y 4 de a 4 libras. (más…)

Navío Genaro, San 1766

Posted By on 16 de diciembre de 2011

Construido en el astillero de Cartagena por los asentistas genoveses don Agustín y don Juan de Monticeli, siendo el primero de los seis navíos encargados por asiento a la casa genovesa Monticeli. Dirigió las obras el ingeniero Eduardo Bryant por el sistema de Jorge Juan con los planos del navío Velasco, colocando su quilla el 12 de septiembre de 1764, siendo bautizado con este nombre por Real Orden del 11 de diciembre. (más…)

Navío Genaro, San 1761

Posted By on 16 de diciembre de 2011

Navío de 60 a 64 cañones, botado en la Habana el 27 de noviembre de 1760. Estaba pendiente su entrega a la Armada cuando es capturado por los británicos en el puerto de la Habana en 1762 durante el ataque de la escuadra británica del almirante Pocock. (más…)

Navío Gabriel, San

Posted By on 16 de diciembre de 2011

Navío de 70 cañones, construido en 1772 en el astillero de Ferrol por el sistema francés de Francisco Gautier. En 1773 realizó las primeras singladuras para hacer pruebas con los navíos San Pablo y San Pedro Alcántara, mandados por el brigadier don Juan Tomaseo. (más…)

Bergantín Volador 1790

Posted By on 16 de diciembre de 2011

Bergantín guardacostas que mandó construir el virrey de Nueva España junto al Saeta, y botado en la Habana el 10 de julio de 1790. Llamado San Carlos. Armado con 18 cañones de a 6 libras. La mayoría de los servicios de escolta, patrulla y control del comercio los realizó junto a su compañero guardacostas Saeta. (más…)