Biografía de don Manuel Moreno

Posted By on 15 de agosto de 2015

 

Teniente de navío de la Real Armada Española.

Hidrógrafo.

Vino al mundo en la ciudad de Ferrol en 1765, por no ser hijodalgo no pudo ingresar en la Compañía de Guardiamarinas, (más…)

1643-1644 – Galeón de Manila

Posted By on 14 de agosto de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

La nao capitana Consolación zarpó de la bahía de Manila en el verano de 1643 y llegó a Acapulco sin novedad. (más…)

1721-1722 – Galeón de Manila

Posted By on 13 de agosto de 2015

Galeón de Manila siglo XVIII. Todoavante.

Galeón de Manila siglo XVIII. Dibujo Todoavante.

Mando:

General don José de Aguirre.

Salida:

Se hicieron a la vela desde la bahía de Manila rumbo a Acapulco los días 19 y 20 de julio de 1721. La nao Begoña llegó a Acapulco el 15 de enero de 1722. Unos días antes saltó a tierra en el puerto de Navidad el capitán de mar y guerra don Francisco de Abarca y Valdés para informar a las autoridades. (más…)

Biografía de don Diego Contador

Posted By on 12 de agosto de 2015

 

Teniente General de la Real Armada Española.

Ingeniero.

Cruz de caballero de la Real y Muy Distinguida Orden Española de Carlos III.

Vino al mundo en 1757 en Cádiz.

Comenzó su carrera militar al presentarse como cadete de Artillería en el colegio de Segovia el 24 de diciembre de 1771 (más…)

1720-1721 – Galeón de Manila

Posted By on 11 de agosto de 2015

Galeón de Manila siglo XVIII. Todoavante.

Galeón de Manila siglo XVIII. Dibujo Todoavante.

Mando:

General don Juan Ignacio de Vértiz.

Almirante don Francisco Díaz Romero.

Salida:

Se hicieron a la vela desde la bahía de Manila rumbo a Acapulco a partir de mediados de junio de 1720. (más…)

1716-1717 – Galeón de Manila

Posted By on 10 de agosto de 2015

Galeón de Manila siglo XVIII. Todoavante.

Galeón de Manila siglo XVIII. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

En el verano de 1716 se despachó a Nueva España el galeón Santo Cristo de Burgos. Después de una dura travesía, llegó a las costas de California con 14 hombres muertos y 86 enfermos. (más…)

Biografía de don Joaquín Maximiliano de Lacroix y Vidal

Posted By on 9 de agosto de 2015

 

Jefe de escuadra de la Real Armada Española.

Ingeniero Naval.

Vino al mundo en Ferrol el 12 de febrero de 1759, siendo su padre el barón de la Bruère. (más…)

Biografía de don Alberto de Sesma y Escribano

Posted By on 8 de agosto de 2015

 

Brigadier de la Real Armada Española.

Cruz de caballero de la Real y Muy Distinguida Orden Española de Carlos III.

Vino al mundo en la población de Tudela actual provincia de Navarra en 1756, (más…)

1714-1715 – Galeón de Manila

Posted By on 6 de agosto de 2015

Galeón de Manila siglo XVIII. Todoavante.

Galeón de Manila siglo XVIII. Dibujo Todoavante.

Mando:

General don Pedro de Olavide.

Salida:

Zarpó la nao del puerto de Cavite el 23 de julio de 1714. Pasó el embocadero el 2 de septiembre. (más…)

1713-1714 – Galeón de Manila

Posted By on 4 de agosto de 2015

Galeón de Manila siglo XVIII. Todoavante.

Galeón de Manila siglo XVIII. Dibujo Todoavante.

Mando:

General don Juan Pablo de Orduña.

Salida:

Partió el galeón del puerto de Cavite sin carga del comercio de las islas. Llegó a Acapulco en diciembre de 1713. (más…)

1630-1631 – Galeón de Manila

Posted By on 3 de agosto de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

Los días 4 y 5 de agosto de 1630 salieron de la bahía de Manila las naos capitana y almiranta. Llegaron al puerto de Acapulco sobre el 20 de marzo de 1631. (más…)

Real decreto del 18 de agosto de 1895 clasificando los buques de la Real Armada Española.

Posted By on 2 de agosto de 2015

 

Exposición:

Señora: El moderno material flotante se compone de diversidad de tipos, desde el poderoso acorazado hasta el más pequeño torpedero, cuya misión en la guerra es de la más alta importancia, y esto, unido á la rápida y constante transformación que experimenta, ocasiona gran confusión en la nomenclatura técnica de los buques, que impide la sencilla y fácil comprensión del poder ofensivo y defensivo que cada uno representa.

Conviene á veces con la denominación de acorazado, crucero, cañonero, etc., buques de muy diversas clases dentro de cada uno de los tipos; y como éstos no se hallan bien deslindados, es frecuente observar que un mismo buque se clasifica con dos ó más de aquellas denominaciones, según el distinto criterio de quien los designa.

Conviene, pues, al servicio y á la claridad y fijeza que deben existir en una nomenclatura técnica, hacer desaparecer tal estado de cosas, y determinar de modo preciso cuál sea la denominación que deba darse á cada clase de buques, según sus condiciones de ofensa y defensa, velocidad, desplazamiento y otras, que en conjunto constituyen el carácter distintivo del buque.

En tal necesidad está inspirado el decreto adjunto, en el cual se procura detallar, con la mayor claridad posible, los diversos nombres que deben darse á os tipos de buques existentes en nuestra escuadra, por si V. M., apreciando las razones expuestas, estima darle su alta aprobación. ― Madrid 18 de agosto de 1895 ― Señora: A. L. R. P. de V. M. ― José M. de Beránger.

Real Decreto

En atención á lo expuesto por el Ministro de Marina y de conformidad con el Consejo de Ministros;

En nombre de mi Augusto hijo el Rey D. Alfonso XIII, y como Reina Regente del reino.

Vengo en decretar lo siguiente:

Articulo 1º Se aprueba el adjunto estado de nueva clasificación de buques de la Armada.

Articulo 2º Quedan derogadas cuantas disposiciones se opongan al presente decreto.

Dado en San Sebastián á diez y ocho de Agosto de mil ochocientos noventa y cinco. ― María Cristina ― El Ministro de Marina, José M. de Beránger.

Buques protegidos

Acorazados de primera

Los buques de combate que desplacen más de 9.000 toneladas.

Acorazados de segunda

Los buques de combate comprendidos entre 9.000 y 6.000 toneladas.

Cruceros protegidos de primera

Los comprendidos entre 6.000 y 2.000 toneladas.

Cruceros protegidos de segunda

Los comprendidos entre 2.000 y 800 toneladas.

Buques no protegidos

Cruceros de primera clase

Los comprendidos entre 6.000 y 2.000 toneladas.

Cruceros de segunda

Los comprendidos entre 2.000 y 800 toneladas.

Cruceros de tercera

Los comprendidos entre 800 y 500 toneladas.

Cañoneros de primera

Los comprendidos entre 500 y 300 toneladas.

Cañoneros de segunda

Los comprendidos entre 300 y 100 toneladas.

Cañoneros de tercera

Los comprendidos entre 100 y 20 toneladas.

Cañoneros torpederos

Los cañoneros rápidos dotados con torpedos comprendidos entre 800 y 300 toneladas.

Torpederos de primera clase

Los de alta mar comprendidos entre 500 y 100 toneladas.

Torpederos de segunda

Los de costa y puerto inferiores á 100 toneladas.

Lanchas

Las embarcaciones sin cubierta ó cuyo desplazamiento sea inferior á 20 toneladas.

Madrid 18 de Agosto de 1895. ― El Ministro de marina, José María de Beránger.

Bibliografía:

Estado General de la Armada para el año 1897. Páginas 343 á 345.

Transcrito por Todoavante ©

Biografía de don Antonio Pilon y Espejo

Posted By on 1 de agosto de 2015

 

Jefe de escuadra de la Real Armada Española.

Vino al mundo en la población de Monzón actual provincia de Huesca, en 1756. (más…)

Biografía de don José Muller

Posted By on 31 de julio de 2015

 

Jefe de escuadra de la Real Armada Española.

Ingeniero Director.

Vino al mundo en uno de los cantones suizos en 1761, acompañando a su padre por estar al servicio como capitán de uno de los regimientos contratados por España, quiso entrar en la milicia, (más…)

1606-1607 – Galeón de Manila

Posted By on 30 de julio de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

Tuvo un feliz y corto viaje la capitana San Francisco. Salió de las islas sobre el 3 de agosto de 1606 y fondeó en el puerto de Acapulco el 20 de diciembre siguiente. (más…)

1605-1606 – Galeón de Manila

Posted By on 29 de julio de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

General don Diego de Mendoza.

Salida:

Los dos galeones zarparon de la bahía de Manila a finales de junio de 1605. La capitana Espíritu Santo arribó a Acapulco el 5 de diciembre de 1605. (más…)

1592-1593 – Galeón de Manila

Posted By on 28 de julio de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

En el verano de 1592 salieron de las islas Filipinas tres galeones del comercio de Manila. (más…)

1585-1586 – Galeón de Manila

Posted By on 27 de julio de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

En el verano de 1585 salió de las islas Filipinas rumbo a Nueva España el galeón Santa Ana. Llegó a Acapulco a finales del mismo año. (más…)

Biografía de don Miguel Zapiain y López Valladares

Posted By on 26 de julio de 2015

Capitán de navío de la Real Armada Española.

Vino al mundo en Cartagena el 22 de noviembre de 1741, fue bautizado el 30 seguido en la parroquia de Santa María de la ciudad, siendo sus padres don Miguel Zapiain y Chavarría y doña María López Valladares y Calisto Criado. (más…)

Biografía de don José Lorenzo de Goicoechea

Posted By on 25 de julio de 2015

 

Brigadier de la Real Armada Española.

Vino al mundo en San Sebastián en 1744, su primer embarque lo realizó en Pasajes en 1756 en el bergantín El Caballo Blanco (más…)

Biografía de doña Antonio María de Soto

Posted By on 24 de julio de 2015

Sargento primero honorifico del Real Cuerpo de Infantería de Marina.

Primera mujer Infante de Marina de España y del mundo.

En realidad falsificó su identidad para poder alistarse en el Cuerpo, para ello raspó el «rabo» de la última letra de su nombre quedando en masculino. (más…)

1584-1585 – Galeón de Manila

Posted By on 23 de julio de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

El arzobispo de Méjico y virrey interino de Nueva España, don Pedro Moya de Contreras, impulsó las exploraciones de la costa de California (más…)

1582-1583 – Galeón de Manila

Posted By on 22 de julio de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

En la primavera de 1582 salió de la bahía de Manila el galeón San Martín cargado de mercancías rumbo a Nueva España. (más…)

1581-1582 – Galeón de Manila

Posted By on 21 de julio de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

El 29 de julio de 1581 salió de la bahía de Manila el galeón Espíritu Santo. (más…)

1570-1571 – Galeón de Manila

Posted By on 20 de julio de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

General don Felipe Salcedo.

Salida:

Después de la ocupación de la bahía de Manila, el 1 de junio de 1570 salió de las costas de Cebú el general Felipe de Salcedo con la nao capitana, tripulada por 130 hombres, (más…)