Biografía de don Pedro de la Riva Agüero y Basso

Posted By on 19 de julio de 2015

 

Jefe de escuadra de la Real Armada Española.

Vino al mundo en la ciudad de Cartagena el 13 de mayo de 1750 y bautizado en la parroquia de Santa María de la ciudad el siguiente día, fueron sus padres don Manuel de la Riva Agüero y de Noja y su esposa doña Francisca Basso y Boañi.

Comenzando su carrera en el cuerpo auxiliar administrativo del Ministerio, alcanzando el grado de Oficial quinto el 30 de diciembre de 1768, (más…)

Biografía de don José Manuel de Goicoa y Labart

Posted By on 18 de julio de 2015

 

Capitán de navío de la Real Armada Española.

Vino al mundo en la ciudad de San Sebastián en 1757, siendo sus padres don José de Goicoa y de Olaiz, y doña Francisca Labart y de Zurmendia. (más…)

1578-1579 – Galeón de Manila

Posted By on 17 de julio de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

General don Álvaro Manrique.

Salida:

El 24 de junio de 1578 salió de la bahía de Manila el galeón Santiago, mandado por el capitán don Juan Pablo Carrión. (más…)

1577-1578 – Galeón de Manila

Posted By on 16 de julio de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

En el verano de 1577 salieron de las islas Filipinas tres galeones del comercio rumbo a América. El 12 de junio de 1577 salió de la bahía de Manila el galeón San Juan. (más…)

Biografía de don Rafael Clavijo

Posted By on 15 de julio de 2015

Jefe de escuadra de la Real Armada Española.

Ingeniero Director.

Caballero de la Militar Orden de Alcántara.

Vino al mundo en la isla de Santa Cruz de Tenerife de las islas Afortunadas en 1749, de familia noble comenzó su carrera como alférez de caballería de las milicias el 15 de mayo de 1765, (más…)

1576-1577 – Galeón de Manila

Posted By on 14 de julio de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

El galeón Santiago salió de la bahía de Manila el 8 de junio de 1576. Cruzó el embocadero a finales de julio o primeros de agosto de ese año y llegó a su destino, (más…)

1580-1581 – Galeón de Manila

Posted By on 13 de julio de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

En el verano de 1580 salieron de Filipinas tres buques con mercancías rumbo a Nueva España. Uno de los galeones, cuyo capitán era Juan Ronquillo del Castillo, regresó de arribada a la bahía de Manila. Se supone que fue el galeón Santa María de Jesús, pero Luis Torres no menciona el nombre del galeón.

Buques:

Galeón: Santa María de Jesús. Construido en Otón-Panay en 1580. 500 toneladas. Costó 7.000 a 8.000 pesos y se tardó tres años en su construcción.

Galeón: Espíritu Santo.

Galeón: San Martín. Construido en Realejo.

Galeón: San José.

Regreso:

El 1581 llegó a las islas Filipinas desde Acapulco la nave Espíritu Santo. Los vientos contrarios que encontró en el embocadero le obligaron a fondear en Casiguran. A bordo de este galeón llegó el primer obispo de las islas, el dominico Domingo de Salazar, 4 jesuitas, 20 agustinos y 8 franciscanos.

El 29 de marzo de 1581 salieron de Acapulco los galeones San Martín y San José. El general del San Martín era don Luis de Sahajosa y disponía de una dotación de 96 oficiales y marineros. Llevaban varios pasajeros y 153.366 pesos. Fondeó en la bahía de Ibalón, a unas 50 leguas de Manila. El galeón San José quedó fondeado en la isla de Mindoro, a unas 25 leguas de Manila.

Bibliografía:

Concepción, Juan de la.: Historia general de Filipinas. Tomo II. Imprenta del Seminario Conciliar y Real de San Carlos. Manila, 1788, página 44.

Rodríguez, Rodríguez, Isacio.: Historia de la provincia agustiniana del Smo. Nombre de Jesús de Filipinas. Tomo XIV. Manila, 1978, páginas 535-536, 546.

Rodríguez, Rodríguez, Isacio.: Historia de la provincia agustiniana del Smo. Nombre de Jesús de Filipinas. Tomo XV. Manila, 1981, páginas 3-4, 44.

Torres de Mendoza, Luis.: Colección de documentos inéditos, relativos al descubrimiento, conquista y organización de las antiguas posesiones españolas de América y Oceanía. Tomo VI. Madrid. Imprenta Frías y Cía, 1866, página 465.

A.G.I. Filipinas, 29, N. 33, Cartas de oficiales reales. Manila, 1580.

A.G.I. México, 20. Carta del virrey Conde de Coruña a S.M. dando cuenta la salida de los galeones. México, 10 de abril de 1581.

Compilada por Santiago Gómez.

Todoavante ©

Biografía de don Francisco de Santisteban y Egues

Posted By on 12 de julio de 2015

 

Jefe de Escuadra de la Real Armada.

Vino al mundo en la población de Antequera actual provincia de Granada en 1746, siendo sus padres don Juan de Santisteban Alarcón Saavedra, Regidor de Antequera y Alguacil mayor de Granada, y doña María de Egues Beaumont Navarra y Ahumada. (más…)

Biografía de don Baltasar de Sesma y Zaylorda

Posted By on 11 de julio de 2015

 

Jefe de escuadra de la Real Armada Española.

Caballero profeso de la Militar Orden de Santiago. 1778, sig. 7.741.

Encomienda de Villoria en la Orden de Santiago.

Cruz de la Real y Muy Distinguida Orden Española de Carlos III, pensionada.

Vino al mundo en la población de Bayona de Francia siendo bautizado en la Catedral el 31 de agosto de 1738, fueron sus padres don Zenón Bernardo de Sesma y Escudero, y doña María Joaquina de Zaylorda Ruiz de Murillo. (más…)

Biografía de doña Isabel de Barreto

Posted By on 10 de julio de 2015

 

Adelantada de las islas Salomón.

En mayo de 1586 contrajo matrimonio don Álvaro de Mendaña con doña Isabel de Barreto, dama perteneciente a una de las más nobles familias de Lima, de la cual tuvo el total apoyo para poder armar la expedición para su segundo intento de colonizar las islas Salomón. (más…)

1575-1576 – Galeón de Manila

Posted By on 9 de julio de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

General don Juan de Ribera.

Salida:

En el verano de 1575 zarpó de las islas Filipinas el galeón San Juan. Se perdió sin saber cómo ni dónde. (más…)

1572-1753 – Galeón de Manila

Posted By on 8 de julio de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

En el verano de 1572 zarpan de la bahía de Manila dos galeones rumbo a Acapulco. Por primera vez estaban cargados con mercancías procedentes de China. (más…)

1574-1575 – Galeón de Manila

Posted By on 7 de julio de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

El año 1574 zarparon de la bahía de Manila tres galeones rumbo a Nueva España. Cruzaron el embocadero, estrecho de San Bernardino, en agosto.

Buques:

Galeón: Espíritu Santo. Piloto don Rodrigo de Espinosa.

Galeón: Santiago.

Galeón: San Juan.

Regreso:

Cargado de religiosos y soldados, el galeón Espíritu Santo entró en el embocadero de San Bernardino. Soportando las inclemencias de una gran tormenta chocó con unos bajos en la zona de Catanduanes por error del piloto, perdiéndose las personas y la carga.

El 6 de abril de 1575 salieron de Acapulco los buques San Juan y Santiago. Llevaban a bordo 178 soldados. A causa de las frecuentes calmas tardaron 72 días de viaje en llegar a las islas de los Ladrones (Marianas), donde permanecieron día y medio para tomar aguas y lastre. A la vista de Espíritu Santo, en la isla de Tendaya (Samar), se encontraron con fuertes tormentas que les acompañaron hasta llegar a Manila el 25 de agosto. Llevaban a bordo al nuevo gobernador de las islas Filipinas, el doctor don Francisco de Sande.

Bibliografía:

Concepción, Juan de la.: Historia general de Filipinas. Tomo II. Imprenta del Seminario Conciliar y Real de San Carlos. Manila, 1788, páginas 1-2.

Rodríguez, Rodríguez, Isacio.: Historia de la provincia agustiniana del Smo. Nombre de Jesús de Filipinas. Tomo XIV. Manila, 1978, páginas 202-203, 205, 387-388.

A.G.I. Filipinas, 34, N. 17. Carta del piloto don Rodrigo de Espinosa al virrey sobre sucesos en Filipinas. Manila, 3 de junio de 1576.

A.G.I. Filipinas, 6. Carta del gobernador Sande a S.M sobre noticias de las islas. Manila, 7 de junio de 1576.

A.G.I. Filipinas, 6. Carta del gobernador Guido de Lavezares a S.M. Manila, 30 de julio de 1574.

Compilada por Santiago Gómez.

Todoavante ©

1573-1574 – Galeón de Manila

Posted By on 6 de julio de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

General don Pedro de Luna.

Salida:

Ese año de 1573 se despacharon los galeones Santiago y Espíritu Santo, que salieron de Manila entre el 27 de junio y el 1 de julio. Unos días después, el 21 de julio, por retrasos en su alistamiento, salió de Manila el galeón San Juan, que llevó una ruta diferente a los otros dos, se fue por la vía del norte, bordeando la isla de Luzón. Pasadas las islas encontró fuertes vientos y arribó a la deriva a la isla de Mindoro, desde donde pasó a Manila. El gobernador mandó instruir un proceso que dio por resultado la destitución del maestre y del piloto Pedro de Ulíden.

Los otros dos galeones encontraron fuertes tormentas en las islas y tuvieron que buscar refugio antes de pasar por el estrecho de San Bernardino. Llegaron a Acapulco el 15 y el 24 de noviembre de 1573. El general Luna murió durante la travesía. En estos dos buques viajaron varios miembros de la expedición de Legazpi: el factor y veedor Andrés de Mirandola, el agustino Diego de Herrera, el capitán Juan Pacheco.

Buques:

Galeón: Espíritu Santo.

Galeón: Santiago.

Galeón: San Juan.

Regreso:

En 1574 salieron de Acapulco dos embarcaciones. Una de ellas, el galeón Espíritu Santo, que tenía por nuevo general al don Alonso Velázquez, llegó a la bahía de Manila el 5 de junio de 1574. Llevaba a bordo 150 soldados, algunos de ellos casados, y 3 religiosos agustinos.

El que no había llegado, la almiranta, había desaparecido como a ocho leguas antes del embocadero de las Filipinas. El gobernador Levazares mandó a varios buques a buscarlo. Estaba al mando del alférez don Sancho Ortiz de Asurto y llegó a Manila a mediados de julio.

Bibliografía:

Fish, Shirley.: The Manila-Acapulco Galleons: The Treasure Ships of the Pacific, 2012, página 493.

Rodríguez, Rodríguez, Isacio.: Historia de la provincia agustiniana del Smo. Nombre de Jesús de Filipinas. Tomo XIV. Manila, 1978, páginas 152, 193-194, 202-203, 220.

A.G.I. México, 19. Carta del virrey a S.M. México, 24 de marzo de 1574.

A.G.I. Patronato, 24. Relación de sucesos de las Filipinas. Manila, 16 de julio de 1574.

A.G.I. Filipinas, 6. Carta del gobernador Guido de Lavezaris a S.M. Manila, 29 de junio de 1673.

A.G.I. Filipinas, 6. Carta del gobernador Lavezares al virrey de Nueva España. Manila, 17 de julio de 1574.

A.G.I. Filipinas, 6. Carta del gobernador Guido de Lavezares a S.M. Manila, 30 de julio de 1574.

Compilada por Santiago Gómez.

Todoavante ©

Biografía de don Santiago Muñoz de Velasco

Posted By on 4 de julio de 2015

 

Jefe de escuadra de la Real Armada Española.

Cruz de la Real y Muy Distinguida Orden Española de Carlos III, pensionada.

Vino al mundo en 1739 en la población de Entrambasaguas actual provincia de Santander de acrisolada familia, descendiente del marqués del Pico de Velasco. (más…)

Biografía de don Tomás Gómez de Gayangos y Morquecho

Posted By on 3 de julio de 2015

 

Jefe de escuadra de la Real Armada Española.

Vino al mundo en la villa de Casa la Reina en la Rioja, obispado de Calahorra en 1737, siendo sus padres don Francisco Gómez de Gayangos y Salazar de Guréndez, y doña Luisa Morquecho y Ruiz de la Bastida. (más…)

1579-1580 – Galeón de Manila

Posted By on 2 de julio de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

El galeón Trinidad salió de la bahía de Manila rumbo a Nueva España el 14 de junio de 1579. Cargado con las mercancías del comercio de Manila llegó sin novedad al puerto de Acapulco.

Buques:

Galeón: La Trinidad. Construido en la costa de Otón, Filipinas en 1579. 500 toneladas. Se aprovechó la clavazón de los galeones Santiago y San Juan, que se quemaron por inservibles.

Regreso:

El 29 de mayo de 1580 llegó a la bahía de Manila uno de los buques salidos de Acapulco. Otros dos galeones llegaron los días siguientes desde Nueva España, y en uno de ellos el nuevo gobernador don Gonzalo Ronquillo de Peñalosa, que en abril de 1580 sucedió al anterior don Fernando de Sande.

Bibliografía:

Concepción, Juan de la.: Historia general de Filipinas. Tomo II. Imprenta del Seminario Conciliar y Real de San Carlos. Manila, 1788, páginas 30-31.

Rodríguez, Rodríguez, Isacio.: Historia de la provincia agustiniana del Smo. Nombre de Jesús de Filipinas. Tomo XIV. Manila, 1978, páginas 534, 546.

A.G.I. Filipinas, 29, N. 32. Carta de oficiales reales sobre varios asuntos. Manila, 10 de junio de 1579.

A.G.I. Filipinas, 29, N. 33, Cartas de oficiales reales. Manila, 1580.

Compilada por Santiago Gómez.

Todoavante ©

1583-1584 – Galeón de Manila

Posted By on 1 de julio de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

Dos galeones y una fragata salieron de la bahía de Manila en junio de 1583. Uno de los galeones arribó a la costa de China (más…)

1590-1591 – Galeón de Manila

Posted By on 30 de junio de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

General don Lope Ávalos de Santillán.

Almirante don Bernardo del Castillo Maldonado. (más…)

1587-1588 – Galeón de Manila

Posted By on 29 de junio de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Tomás de Alzola.

Salida:

La exploración de las costas del Pacífico y encontrar puertos de refugio para los buques del Galeón de Manila, se convirtió en uno de los principales objetivos de la corona española, sobre todo a raíz de los ataque del pirata Francis Drake en 1578. Siguiendo las órdenes del virrey Pedro Moya de Contreras, el cartógrafo y navegante Francisco Gali preparó la expedición en 1585, desplazándose a Manila para iniciar la exploración de las costas de Japón y después a la costa de California antes de llegar a Acapulco. Gali murió a comienzos de 1586, siendo sustituido por su segundo Pedro de Unamuno, quien zarpó de Macao el 12 de julio de 1587 con el buque comprado al efecto, el Nuestra Señora de la Esperanza, cargado con productos portugueses, chinos y filipinos.

Exploró la costa de Japón y recaló en la bahía que llamó San Lucas (actual Morro Bay) el 18 de octubre. Después de dos días de exploración los españoles cayeron en una emboscada de los indígenas, pero volvieron al navío, excepto dos hombres que fueron muertos. Prosiguió la navegación, pero no pudo realizar nuevos reconocimientos a causa de la niebla. En la costa de Jalisco fue informado de la presencia de corsarios ingleses, pero la niebla impidió que fuera descubierto. Ante estas noticias, Unamuno suspendió las exploraciones y llegó a Acapulco el 22 de noviembre. No tuvo la misma suerte el otro galeón, el Santa Ana, que fue capturado por buques ingleses al mando del pirata Thomas Cavendish.

El galeón Santa Ana zarpó de Manila el 2 de julio de 1587, navegó con cielos despejados y llegó al cabo San Lucas a primeros de noviembre. Allí le estaban esperando los buques piratas de Thomas Cavendish. Fue avistado la mañana del 14 de noviembre por los buques ingleses Desire y Content. Rechazados en sus intentos de abordaje, confiaron en su artillería, de la que carecía el español, mientras los buques ingleses estaban armados con 18 cañones el Desire y 10 el Content.

Después de cinco o seis horas de resistencia, el galeón español estaba en peligro de hundirse y se envió a uno de los pasajeros al Desire para parlamentar la rendición con Cavendish. Después de dos días de saqueo, dejó a la tripulación española en tierra y quemó el galeón. Se habían salvado unos 190 hombres. Liderados por don Sebastián Rodríguez Cermeño extinguieron el fuego tras cuatro días de trabajos, repararon la quilla y llegaron al puerto de Acapulco a finales de diciembre. Mientras tanto, los buques ingleses emprenden el regreso a Inglate­rra, llegando a Plymouth el 20 de septiembre de 1588.

Buques:

Galeón: Santa Ana. 600 toneladas. Capitán don Tomás de Alzola. Piloto Sebastián Rodríguez Cermeño.

Galeón: Nuestra Señora de la Buena Esperanza. Pedro de Unamuno. Piloto Alonso Gómez.

Regreso:

El galeón Santiago salió de Acapulco rumbo a las islas Filipinas a comienzos de 1588.

Bibliografía:

Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada española, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo II. Museo Naval. Madrid, 1973, páginas 400-405.

Lytle Schurtz, William.: El galeón de Manila. Ediciones de Cultura Hispánica. Instituto de Cooperación Iberoamericana. Madrid, 1992, páginas 200, 273-274.

Newsome Crossley, John.: Hernando de los Ríos Coronel and the Spanish Philippines in the Golden Age. Ashgate Publishing Limited. Farnham. Inglaterra, 2011, página 29.

Piñera Ramírez, David (Coord).: Visión histórica de la frontera norte de México. Tomo II. De los aborígenes al septentrión novohispano. Universidad Autónoma de Baja California. Instituto de Investigaciones Históricas. Editorial Kino. Tijuana 1994, páginas 222-223.

Portillo, Álvaro del.: Descubrimiento y exploración en las costas de California, 1532-1650. Ediciones Rialp. 1982, página 174.

Rodríguez, Rodríguez, Isacio.: Historia de la provincia agustiniana del Smo. Nombre de Jesús de Filipinas. Tomo XV. Manila, 1981, página 311.

Sales Colín, Ostwald.: El movimiento portuario de Acapulco. El protagonismo de Nueva España en la relación con Filipinas, 1587-1648. Plaza y Valdés Editores. México, 2000, página 68.

A.G.I. Patronato, 260, N. 1, R. 14. Relación del derrotero del capitán Unamuno. Año 1587.

A.G.I. Filipinas, 18A, R.6, N. 40. Carta de la Audiencia de Manila sobre noticias de las islas. Manila, 25 de junio de 1588.

A.G.I. Filipinas, 34, N. 79. Cartas del gobernador Santiago de Vera y varios testigos sobre captura del galeón por el corsario Cavendish. 1588.

Compilada por Santiago Gómez.

Todoavante ©

Mayor de la Cámara y Pita Biografia

Posted By on 28 de junio de 2015

 

María Pita.

Sus padres fueron Simón y María, contrayendo matrimonio en 1554 y propietarios de una tienda en el barrio de La Pescadería. Viniendo al mundo en 1556 en el mismo lugar. (más…)

Biografía de don Pánfilo de Narváez

Posted By on 27 de junio de 2015

 

Adelantado y Gobernador de La Florida.

Vino al mundo muy posiblemente en Navalmanzano, actual provincia de Segovia por 1470. (más…)

1589-1590 – Galeón de Manila

Posted By on 26 de junio de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

La capitana y almiranta zarparon de la bahía de Manila en el verano de 1589. Los dos galeones se encontraron con fuertes temporales y naufragaron. La almiranta San Felipe (más…)

1588-1589 – Galeón de Manila

Posted By on 25 de junio de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

Los dos galeones salieron de la bahía de Manila en el verano de 1688 y se separaron a unas cien leguas de las islas, después de haber cruzado el embocadero. (más…)

1712-1713 – Galeón de Manila

Posted By on 24 de junio de 2015

Galeón de Manila siglo XVIII. Todoavante.

Galeón de Manila siglo XVIII. Dibujo Todoavante.

Mando:

General don Juan Ignacio de Vertiz.

Salida:

La construcción del galeón Santo Cristo finalizó en 1712, comenzando en la primavera de ese año su alistamiento y carga de mercancías para su primera travesía. (más…)