Biografía de don Fermín José de Sesma y de Payán

Posted By on 23 de junio de 2015

 

Jefe de escuadra de la Real Armada Española.

Caballero de la Real y Militar Orden de Santiago. 1786, sig. 7.738.

Vino al mundo en la población de Corella en el reino de Navarra el 6 de julio de 1744, fue bautizado el 7 seguido en la parroquia de San de San Miguel de la población, (más…)

Biografía de don Manuel Antonio de Emparán y de Orbe

Posted By on 22 de junio de 2015

 

Capitán de navío de la Real Armada Española.

Gran Cruz de la Real y Muy Distinguida Orden Española de Carlos III.

Vino al mundo en la población de Azpeitia actual provincia de Guipúzcoa en 1754, siendo sus padres don José Joaquín de Emparán y Zaraúz, y doña María Ana de Orbe y Zaraúz. (más…)

1591-1592 – Galeón de Manila

Posted By on 22 de junio de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

En el verano de 1591 salió de la bahía de Manila el galeón San Felipe rumbo a Acapulco. (más…)

Biografía de don Miguel Alfonso de Souza y Fernández del Campo

Posted By on 20 de junio de 2015

 

Teniente general de la Real Armada Española.

Vino al mundo en Córdoba en 1739 siendo sus padres don Juan Alfonso de Sousa Fernández de Córdoba, marqués de Guadalcazar, conde de Arenales y mayordomo de Su Magestad, (más…)

1586-1587 – Galeón de Manila

Posted By on 19 de junio de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

El galeón San Martín, que había salido de la bahía de Manila el 28 de junio de 1586, llegó al puerto de Acapulco a finales de diciembre, ó en enero de 1587 según Juan de la Concepción. (más…)

1722-1723 – Galeón de Manila

Posted By on 18 de junio de 2015

Galeón de Manila siglo XVIII. Todoavante.

Galeón de Manila siglo XVIII. Dibujo Todoavante.

Mando:

General don Juan Pablo de Orduña.

Salida:

El galeón Sacra Familia se hizo a la vela desde la bahía de Manila el 30 de junio de 1622. (más…)

1631-1632 – Galeón de Manila

Posted By on 16 de junio de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

Los dos galeones salieron a mediados de julio de 1631. La nao Santa María Magdalena naufragó en la bahía de Manila (más…)

1642-1643 – Galeón de Manila

Posted By on 15 de junio de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

La nao capitana Rosario salió de la bahía de Manila el 31 de julio ó el 1 de agosto de 1642. (más…)

Biografía de don Luis Muñoz de Guzmán y Montero de Espinosa

Posted By on 13 de junio de 2015

 

Teniente general de la Real Armada

Caballero profeso de la Militar Orden de Santiago. 1772 sig. 5.617.

Vino al mundo el 7 de junio de 1732 en Sevilla, siendo sus padres don Luis Muñoz de Guzmán y Salcedo, y doña María Antonia Montero de Espinosa y Granda. (más…)

1629-1630 – Galeón de Manila

Posted By on 12 de junio de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

Salieron los dos buques de la bahía de Manila en los primeros días de agosto de 1629. Llegaron al embocadero y se hicieron de nuevo a la vela sobre el 20 siguiente. (más…)

1628-1629 – Galeón de Manila

Posted By on 11 de junio de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

El 8 de agosto de 1628 salieron de la bahía de Manila la capitana San Ignacio, la almiranta San Jacinto y un tercer galeón. (más…)

1627-1628 – Galeón de Manila

Posted By on 10 de junio de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

Los galeones capitana San Luis y almiranta San Raimundo salieron de la bahía de Manila el 9 y 10 de agosto de 1627. La capitana llegó a Acapulco el 31 de diciembre de 1627 y la almiranta el 10 de enero de 1628.

Buques:

Capitana. Galeón: San Luis.

Almiranta. Galeón: San Raimundo.

Galeón: San Ignacio.

Regreso:

Los dos galeones, capitana y almiranta, además de la nao San Ignacio, salieron de Acapulco el 3 de abril de 1628. A causa de los temporales quedaron fondeados en el varadero de Mindoro, a unas 30 leguas de la bahía de Manila. Llegaron finalmente al puerto de Cavite el 3 de agosto el San Raimundo, el 4 el San Luis y el 7 el San Ignacio.

Bibliografía:

A.G.I. Contaduría, 904, 905A, 1211.

Compilada por Santiago Gómez.

Todoavante ©

1603-1604 – Galeón de Manila

Posted By on 9 de junio de 2015

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

General don Lope de Ulloa.

Salida:

Los dos galeones salieron del puerto de Cavite en junio de 1603. Experimentaron fuertes tormentas durante la travesía, no llegando a pasar la altura de Japón. La capitana Remedios arribó a la bahía de Manila con la pérdida de sus palos y parte de la carga, naufragando con pérdida total de vidas y bienes. La almiranta San Antonio desapareció en alta mar, y no se salvó ni los tripulantes ni la carga. Llevaba a bordo numerosos pasajeros que huían de la violencia que padecía la cuidad de Manila.

El 10 de julio de 1603 salieron de Manila otras dos naves al mando de Lope de Ulloa. Encontraron mal tiempo en la misma bahía. El galeón capitana Espíritu Santo quedó encallado en un bajío en la costa pampanga, isla de Luzón, a una distancia de unas tres millas de las aguas navegables durante la marea baja. Llegaron al lugar buques y hombres, consiguiendo poner a flote a la nao durante la marea alta. Ya en la costa californiana, a la vista del cabo Mendocino, sufrió una fuerte tormenta con vientos de suroeste durante doce días. Perdió toda la arboladura y el 22 de noviembre le cayeron dos rayos. El primero mató a tres hombres e hirió a ocho, y el segundo dejó aturdidos a otros 16 hombres. Dos meses después llegó la nave a Acapulco el 19 de diciembre.

El galeón almiranta Jesús María regresó a Manila de arribada en el otoño de 1603.

Buques:

Capitana. Galeón: Nuestra Señora de los Remedios.

Almiranta. Galeón: San Antonio de Padua.

Capitana. Galeón: Espíritu Santo.

Almiranta. Galeón: Jesús María.

Almiranta. Galeón: San Diego.

Regreso:

El 16 de marzo de 1604 salieron de Acapulco las naos capitana Espíritu Santo y la almiranta San Diego. Llegaron a Manila la primera semana de julio de 1604, al mando del general don Diego de Mendoza.

Bibliografía:

Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada española, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo VI. Museo Naval. Madrid, 1973, página 488.

Fish, Shirley.: The Manila-Acapulco Galleons: The Treasure Ships of the Pacific, 2012, página 500.

Lytle Schurtz, William.: El galeón de Manila. Ediciones de Cultura Hispánica. Instituto de Cooperación Iberoamericana. Madrid, 1992, páginas 233, 236.

Rodríguez, Rodríguez, Isacio.: Historia de la provincia agustiniana del Smo. Nombre de Jesús de Filipinas. Tomo X. Ediciones Estudio Agustiniano. Valladolid, 1976, página 136.

Suárez Fernández, Luis.: Historia General de España y América: América en el siglo XVII. Tomo IX. Ediciones Rialp. Madrid, 1990, página 137.

Torres de Mendoza, Luis.: Colección de documentos inéditos, relativos al descubrimiento, conquista y organización de las antiguas posesiones españolas de América y Oceanía. Tomo VI. Imprenta Frías y Cía. Madrid, 1866, páginas 469, 497.

A.G.I. Filipinas, 7, R.1, N. 10. Carta del gobernador de Filipinas a S.M., 25 de julio de 1603.

A.G.I. México, 25, N. 63. Carta del virrey marqués de Montesclaros a S.M., 30 de noviembre de 1603.

A.G.I. Contaduría, 24. Carta del gobernador Pedro Bravo de Acuña a S.M. Manila, 15 de julio de 1604.

Compilada por Santiago Gómez.

Todoavante ©

1792-1793 – Galeón de Manila

Posted By on 8 de junio de 2015

Galeón de Manila. Fragata. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Fragata. Dibujo Todoavante.

Mando:

Teniente de fragata don Manuel Quimper Benítez del Pino. Quien había llegado en junio de 1791 a Cavite al mando de la balandra Princesa Real. (más…)

Biografía de don Diego González de Guiral y del Corral

Posted By on 7 de junio de 2015

 

Teniente general de la Real Armada.

Vino al mundo en Córdoba en 1739 siendo sus padres don Martín González de Guiral y Concha, 24 de Córdoba y Alcalde de su Hermandad, y doña Bárbara Corral y Givaja. (más…)

Biografía de don Juan Quindos y Pardo

Posted By on 6 de junio de 2015

 

Jefe de escuadra de la Real Armada.

Vino al mundo en la población de Santa María del Val cercana a Ferrol en 1739, siendo sus padres don José Quindós Freire Andrade y Figueroa, Marqués de San Saturnino (más…)

1790-1791 – Galeón de Manila

Posted By on 5 de junio de 2015

Galeón de Manila. Fragata. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Fragata. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

Este año de 1790 zarpó de las islas Filipinas rumbo a Nueva España la nao del comercio de Manila, era de nuevo la fragata San Andrés. (más…)

1789-1790 – Galeón de Manila

Posted By on 4 de junio de 2015

Galeón de Manila. Fragata. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Fragata. Dibujo Todoavante.

Mando:

Brigadier don José Bermúdez.

Salida:

Zarpó la fragata de Cavite el 23 de julio de 1789. Llegó al puerto de Acapulco el 4 de enero de 1790. (más…)

1788-1789 – Galeón de Manila

Posted By on 3 de junio de 2015

Galeón de Manila. Fragata. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Fragata. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

La fragata salió del puerto de Cavite en julio de 1788. (más…)

1787-1788 – Galeón de Manila

Posted By on 2 de junio de 2015

Galeón de Manila. Fragata. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Fragata. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

La fragata San José zarpó de la bahía de Manila a mediados de julio de 1787 y llegó al puerto de Acapulco el 16 de diciembre seguido. (más…)

1786-1787 – Galeón de Manila

Posted By on 1 de junio de 2015

Galeón de Manila. Fragata. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Fragata. Dibujo Todoavante.

Mando:

Teniente de fragata don Pedro Vasco y Pascual de Pobil.

Salida:

El 8 de febrero de 1786 concede el gobernador de Filipinas el mando de la fragata San Andrés al teniente de fragata don Pedro Vasco para realizar la misma ruta del galeón de Manila que realizó los años 1784-85 con la fragata San Felipe. (más…)

Biografía de don Estanislao Velasco y Coello

Posted By on 31 de mayo de 2015

 

Teniente general de la Real Armada Española.

Cruz de la Real y Muy Distinguida Orden Española de Carlos III, pensionada.

Vino al mundo en Madrid en 1737, siendo sus padres don Matías de Velasco y Cabeza de la Vega, y doña Casilda Coello y Zarzalejos. (más…)

Biografía de don Eduardo Bryant

Posted By on 30 de mayo de 2015

 

Capitán de fragata de la Real Armada Española.

Ingeniero.

Era director de uno de los principales astilleros del Támesis, fue uno de los visitados por don Jorge Juan a quien convenció para trasladarse a España a proseguir con su trabajo, después de largas conversaciones se produjo su llegada al arsenal de Cartagena el 20 de julio de 1752. (más…)

1785-1786 – Galeón de Manila

Posted By on 29 de mayo de 2015

Galeón de Manila. Fragata. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Fragata. Dibujo Todoavante.

Mando:

Salida:

La fragata se hizo a la vela desde la bahía de Manila a finales de junio de 1785. Llegó al puerto de Acapulco a últimos de diciembre siguiente.

Buques:

Fragata: San José de Gracia.

Regreso:

Cargada con los caudales del comercio, del situado, mercancías y pasajeros, salió del puerto de Acapulco el 5 de marzo de 1786 y llegó a la bahía de Manila el 8 de julio seguido.

Bibliografía:

A.G.I. Filipinas, 391. Carta del gobernador de Filipinas al marqués de Sonora. Manila, 8 de julio de 1786.

A.G.I. México, 2113. Caja Real de Acapulco, 1785.

Compilada por Santiago Gómez.

Todoavante ©

1784-1785 – Galeón de Manila

Posted By on 29 de mayo de 2015

Galeón de Manila. Fragata. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Fragata. Dibujo Todoavante.

Mando:

Teniente de fragata don Pedro Vasco y Pascual de Pobil.

Salida:

En 1784 salieron dos buques de Cavite rumbo a Nueva España, la nao de Manila, que era la fragata San Felipe, al mando del teniente de fragata don Pedro Vasco, y la fragata Princesa, al mando del alférez de navío Mourelle que regresaba a Acapulco después de llevar la correspondencia a Filipinas.

Los dos buques zarparon el 23 de junio. Realizaron una nueva ruta, pasando por el norte de la isla de Luzón. Recalaron en Aparri para reponer agua y víveres. Avistaron las costas de la Nueva California el 18 de octubre. Después de realizar una travesía con varios temporales y fuertes vientos contrarios, la fragata San Felipe fondeó en el puerto de Monterrey el 30 de octubre. Se hizo de nuevo a la vela el 7 de noviembre y el 11 de diciembre llega al puerto de Acapulco.

La fragata Princesa, llegó en solitario al puerto de Navidad el 29 de octubre. El 12 de noviembre se hizo a la vela del puerto de San Francisco. Entró después en San Blas el 2 de diciembre de 1784 al mando del alférez de navío graduado don Francisco Antonio Mourelle, llevando a bordo al capitán de navío don Bruno Heceta.

Buques:

Fragata: San Felipe. Comprada ese mismo año de 1784 por el rey al comercio de Manila. Maestre don José Sánchez.

Fragata: Nuestra Señora del Rosario, alias Princesa. Alférez de navío don Francisco Antonio Mourelle.

Regreso:

La fragata San Felipe zarpó del puerto de Acapulco el 21 de febrero de 1785 y fondeó en Cavite el 15 de mayo de 1785. Llevaba a bordo 95.013 pesos por cuenta de S.M., 42.259 pesos de comunidades y particulares y 1.381.494 pesos del comercio, además de numerosos pertrechos, como cobre, estaño, papel, medicinas y otros.

Bibliografía:

Fuster Ruiz, Francisco.: El final del descubrimiento de América. California, Canadá y Alaska (1765-1822). Universidad de Murcia, 1998, páginas 257-258.

Gaceta de México, nº 25. Miércoles, 15 de diciembre de 1784, página 202.

Gaceta de México, nº 27. Martes, 4 de enero de 1785, página 124.

Gaceta de México, nº 32. Martes, 8 de marzo de 1785, página 260.

A.G.I. Filipinas, 391, N. 42. Carta de don José Basco y Vargas, gobernador de Filipinas, a José de Gálvez, avisando salida fragata San Felipe. Manila, 22 de junio de 1784.

A.G.I. Filipinas, 391, N. 42. Carta de Pedro Vasco al virrey Gálvez dando cuenta de su viaje. Acapulco, 22 de diciembre de 1784.

Compilada por Santiago Gómez.

Todoavante ©