Biografía de don Pio Antonio de Pazos y Barcáiztegui

Posted By on 9 de agosto de 2014

Pio de Pazos y Barcáiztegui

Pio de Pazos y Barcáiztegui

Brigadier de la Real Armada Española.

Cruz Laureada de San Fernando de 1ª Clase. 21 / II / 1837.

Vino al mundo en Coruña el 5 de mayo de 1806, siendo sus padres don Antonio de Pazos y Vázquez, capitán del regimiento de voluntarios de Coruña, y de su esposa doña Josefa de Barcáiztegui y Urbina.

Sentó plaza de guardiamarina en la Compañía del Departamento de Ferrol el 29 de diciembre de 1820. Expediente N.º 3.262. (más…)

1625 – Armada de Tierra Firme

Posted By on 9 de agosto de 2014

Mando:

Capitán General de la Armada de la Guarda de la Carrera de Indias don Lope Díaz de Armendáriz, marqués de Cadereyta.

Almirante Alonso de Mújica.

Salida:

Zarpan de Sanlúcar de Barrameda el 5 de abril de 1625 y de Cádiz el 29 de abril, con órdenes de arribar a Lisboa al temer un ataque de buques ingleses. (más…)

1624 – Armada de Tierra Firme

Posted By on 8 de agosto de 2014

Mando:

General don Tomás de Larraspuru.

Almirante don Fernando de Sousa.

Salida:

Zarpan de Sanlúcar de Barrameda el 15 de marzo y de Cádiz el 5 de abril de 1624, dando escolta a la Flota de Tierra Firme, mandada por el general don Gaspar de Acevedo. Compuesta de capitana, almiranta, cinco galeones y dos pataches. Tenía órdenes de prevenir un nuevo ataque de los holandeses en el fuerte de Araya. (más…)

1624 – Flota de Tierra Firme

Posted By on 7 de agosto de 2014

Mando:

General don Gaspar de Acevedo Bonal.

Salida:

Zarpan de Sanlúcar el 15 de marzo y de Cádiz el 5 de abril de 1624, escoltada por la Armada de Tierra Firme, mandada por el general Larraspuru. Compuesta de capitana, almiranta y otra nave tomada de la Armada de Tierra Firme. En total 7 galeones, 2 pataches y 7 mercantes. (más…)

1623 – Armada de Tierra Firme

Posted By on 6 de agosto de 2014

Mando:

General de la Armada de la Guardia de la Carrera de Indias don Antonio de Oquendo.

Almirante don Martín de Vallecilla.

Salida:

Zarpan de Sanlúcar de Barrameda el 15 de marzo de 1623 ocho galeones con azogues (9 galeones según Víctor San Juan). Llevaba a bordo jarcias y pertrechos para la destrozada Flota y Armada de Tierra Firme de 1622. Debía escoltar desde la Habana a varios buques de las Flotas. (más…)

Biografía Nicolás Díaz de Mayorga y Martínez

Posted By on 5 de agosto de 2014

Brigadier de la Real Armada.

Vino al mundo en Jerez de la Frontera en 1744, siendo sus padres don Juan Díaz de Mayorga y Cisneros, teniente coronel de Caballería y de su esposa, doña Micaela Martínez de Alvarado.

Sentó plaza de guardiamarina en la compañía del Departamento de Cádiz el 2 de marzo de 1758. Expediente N.º 793.

Al aprobar el examen teórico se le ordenó embarcar en 1761 en el navío África, realizando un viaje a Santa Cruz de Tenerife con tropas, regresando con las relevadas a la bahía de Cádiz, trasbordando a los jabeques en comisión de corso contra las regencias norteafricanas. (más…)

Biografía de don Joaquín Manuel de Villena y de Guadalfajara

Posted By on 4 de agosto de 2014

Teniente general de la Real Armada Española.

I Marqués del Real Tesoro.

Caballero de Justicia de la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta. 1721, sig. 23.660.

Vino al mundo el 21 de diciembre de 1709 en la ciudad de Zamora, siendo sus padres, don Joaquín Manuel de Villena y Rodríguez, y doña María Francisca de Guadalfajara y Nieto. (más…)

Biografía de don Felipe Manuel González de Haedo y Pérez de Haedo

Posted By on 3 de agosto de 2014

Jefe de escuadra de la Real Armada Española.

Vino al mundo en la villa del Puerto de Santoña, en la actual Cantabria, en mayo de 1714, siendo sus padres don José González de Haedo y su esposa doña María Pérez de Haedo, bautizado en la Parroquia de la población de Santa María la Real del Puerto el 13 siguiente. (más…)

1622 – Armada de Tierra Firme

Posted By on 2 de agosto de 2014

Mando:

Capitán General de la Armada de la Guarda de la Carrera de Indias don Lope Díaz de Armendáriz, marqués de Cadereyta.

Almirante don Tomás de Larraspuru.

Salida:

Sale de Sanlúcar el 26 de febrero y de Cádiz el 24 de abril de 1622 con seis galeones cargados de azogue y dos pataches. (más…)

1622 – Flota de Tierra Firme

Posted By on 1 de agosto de 2014

Mando:

General don Juan de Lara Morán.

Almirante don Pedro Pasquier y Esparza.

Salida:

Los 17 buques de la Flota, 15 mercantes más la capitana y almiranta, zarpan de Sanlúcar de Barrameda el 26 de febrero y de Cádiz el 24 de abril de 1622 escoltada por la Armada de Tierra Firme, mandada por el general Díaz de Armendáriz, marqués de Cadereyta. En el mes de julio recibieron en Portobelo el cargamento de oro, plata y otras mercancías y llegaron a la Habana el día 21 de agosto de 1622. (más…)

Biografía de don Esteban Reggio y Gravina Brachiforte y Gravina

Posted By on 31 de julio de 2014

Príncipe de Yache y Campoflorido en 1757.

Guardiamarina de la Real Armada Española.

Teniente general de los Reales Ejércitos.

Capitán general de los Reales ejércitos de las Dos Sicilias.

Vino al mundo en la ciudad de Palermo en la isla de Sicilia en 1699, su padre fue don Luis Reggio y Brachiforte Saladino y Colonna, primogénito del Príncipe de Yache (Aci), San Antonio, San Felipe y Campo Florido y su madre doña Caterina Gravina y Gravina descendiente de los Príncipes de Carini y duques de San Miguel con Grandeza de España. Y sus tíos los famosos e ilustres generales de la Real Armada Española, don Miguel y don Andrés Reggio y Brachiforte Saladino y Colonna. (más…)

1602 – 1603 – Galeón de Manila

Posted By on 30 de julio de 2014

Mando:

General don Lope de Ulloa y Lemos.

Almirante don Pedro Flores.

Salida:

Las naos Nuestra Señora del Rosario, capitana, y San Antonio de Padua, almiranta, salieron de Cavite el 8 de julio de 1602. Dos días después salieron de Cavite los galeones Espíritu Santo, capitana, y Jesús María, almiranta, rumbo a Acapulco, mandados por el general don Lope de Ulloa y Lemos. (más…)

Biografía de don Carlos Grillo

Posted By on 29 de julio de 2014

Teniente general de la Real Armada.

Caballero de la Real Orden del Toisón de Oro. 1717.

Marqués de Grillo.

Sabemos que nació en Génova en año desconocido.

Tuvo el mando como capitán general de las escuadra de galeras de Nápoles y Sicilia sucesivamente, cuando estos territorios pertenecían a la corona española. Al producirse la guerra de sucesión en España y ser entregados por el tratado de Utrech a los austriacos, se trasladó a la Península. (más…)

1621 – Armada de Tierra Firme

Posted By on 28 de julio de 2014

Mando:

General don Tomás de Larraspuru y Churruca.

Almirante don Diego Enríquez.

Salida:

Zarpa de Cádiz el 1º de mayo de 1621 escoltando a la Flota de Tierra Firme de don Juan de Flores Rabanal. (más…)

1600 – 1601 – Galeón de Manila

Posted By on 27 de julio de 2014

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

General Martínez de Guillestegui.

Almirante don Fernando de Castro.

Salida:

El 13 de julio de 1600 salieron de Cavite.

Buques:

Capitana. Galeón: Santa Margarita. 260-300 hombres.

Almiranta. Galeón: San Jerónimo.

Regreso:

La nao Santa Margarita se perdió en medio de fuertes temporales al chocar contra los arrecifes de la isla de los Ladrones (Marianas). Naufragó en la isla de Rota, al norte de las Marianas.

La nao San Jerónimo pudo regresar a Filipinas tras soportar ocho meses de temporales con casi toda su tripulación muerta, perdiéndose finalmente en las islas Catanduanes.

Bibliografía:

Alcalá-Zamora Queipo de Llano, José (coord).: La España y el Cervantes del primer Quijote. Real Academia de la Historia. Serie Estudios. Madrid, 2005.

Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada española, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo III. Museo Naval. Madrid, 1973.

Suárez Fernández, Luis.: Historia General de España y América: América en el siglo XVII. Tomo IX. Ediciones Rialp. Madrid, 1990.

Compilada por Santiago Gómez.

Todoavante ©

1601-1602 – Galeón de Manila

Posted By on 27 de julio de 2014

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Galeón de Manila. Dibujo Todoavante.

Mando:

General don Lope de Ulloa y Lemos.

Almirante el capitán don Juan Colmenero. (más…)

1776 – Flota de Nueva España

Posted By on 26 de julio de 2014

Mando:

Jefe de escuadra don Antonio de Ulloa.

Salida:

Zarpa de Cádiz el 8 de mayo de 1776. Fue la última flota que zarpó rumbo a Nueva España. Eran 2 de guerra y 15 mercantes.

Llega a Veracruz la tarde del 25 y la mañana del 26 de julio de 1776. (más…)

1772 – Flota de Nueva España

Posted By on 26 de julio de 2014

Mando:

Jefe de escuadra don Luis de Córdoba.

Salida:

Zarpa de Cádiz el 29 de mayo de 1772 tres buques de guerra y trece mercantes, dos de guerra y catorce mercantes según otras fuentes.

Llegan a Veracruz el 12 de agosto, con 7.674 toneladas de mercancías. (más…)

1621 Flota de Tierra Firme

Posted By on 26 de julio de 2014

Mando:

General don Juan Flores de Rabanal.

Salida:

Zarpó de Cádiz el 1º de mayo de 1621, escoltada por la Armada de Tierra Firme del general don Tomás de Larraspuru.

Escolta:

Capitana. Galeón: Nuestra Señora del Rosario. Capitán don Gaspar de Vargas. Maestre don Pedro de Llanos.

Almiranta. Galeón: Nuestra Señora de Atocha. Maestre don Sebastián Martín Hidalgo. (más…)

1768 – Flota de Nueva España

Posted By on 25 de julio de 2014

Mando:

Jefe de escuadra don Francisco Javier Everardo Tilly, marqués de Casa-Tilly.

Salida:

Zarparon de Cádiz el 22 de diciembre de 1768. Llegan a Veracruz el 26 de marzo de 1769. Eran 2 de guerra y 8 ó 9 mercantes.

Por cuenta de S.M. llevaron 8.000 quintales de azogue, 10 cañones de a 24 libras, 12 cañones de a 16 libras, 13.124 balas de los calibres de a 36, 24, 16 y 12, 4.000 granadas de mano, 400 millares de piedras fusil y 50 pistolas. (más…)

1765 – Flota de Nueva España

Posted By on 25 de julio de 2014

Mando:

Jefe de escuadra don Agustín de Idiáquez y Borja.

Salida:

Zarpa de Cádiz el 24 de febrero de 1765. Arribando a Veracruz el 15 y 16 de mayo de 1765.

Compuesta por dos buques de guerra y 10 mercantes para Veracruz, uno para Cumaná y la tartana Señor del Gran Poder para la Habana. Llevaban 8.013,6 toneladas de géneros y artículos. (más…)

1620 – Armada de Tierra Firme

Posted By on 25 de julio de 2014

Mando:

General don Lope Díaz de Armendáriz, marqués de Cadereyta.

Almirante don Tomás de Larraspuru.

Salida:

Sale de Sanlúcar de Barrameda el 28 de marzo y de Cádiz el 18 de abril de 1620. La travesía de ida y vuelta la realiza dando escolta a la Flota de Tierra Firme del mando del general don Miguel de Chazarreta. (más…)

1760 – Flota de Nueva España

Posted By on 24 de julio de 2014

Mando:

Teniente general don Carlos Reggio y Gravina. Promovido a ese grado durante la travesía.

Salida:

Zarpan de Cádiz el 29 y 30 de junio de 1760 con 8.492 toneladas de mercancías. El 11 de agosto llegaron a la Aguada de San Juan de Puerto Rico. Llega a Veracruz el 4 de septiembre de 1760 (5 y 7 de septiembre).

Llevaban de pasajero al nuevo virrey don Joaquín de Monserrat, marqués de Cruillas, quien embarcó en la capitana y tomó su mando el 4 de octubre. (más…)

1757 – Flota de Nueva España

Posted By on 24 de julio de 2014

Mando:

Jefe de escuadra don Joaquín Manuel de Villena y Guadalfajara.

Salida:

Zarpan de Cádiz el 11 de febrero de 1757.

Llegan a Veracruz el 10 y 11 de mayo. El último buque arrivó el 18 de mayo. Llevaron 7.069,70 quintales. (más…)

1620 – Flota de Tierra Firme

Posted By on 24 de julio de 2014

Mando:

General don Miguel Echazarreta (Chazarreta)

Salida:

Salen de Sanlúcar de Barrameda el 28 de marzo y de Cádiz el 18 de abril de 1620. Llevaban 3.000 toneladas de mercancías y géneros.

La travesía de ida y vuelta la realiza con la escolta de la Armada de Tierra Firme del general Lope Díaz de Armendáriz, marqués de Cadereyta. (más…)