1717 Los primeros guardiamarinas
Posted By Todoavante on 29 de julio de 2016
«Señor mío: Habiendo el Rey (Dios le guarde), con motivo de haver dado principio al establecimiento de su Real Marina, resuelto establecer en ella un número de Cadetes hijos de Oficiales, hijos de Oficiales que hayan servido en la misma Marina, o en los oficios de tierra con los grados de capitán inclusive en adelante, o hijos de personas Nobles, y que sean de catorce hasta dieciocho años y no más, a fin de que, empezando desde luego a servir en los Vageles, se instruian en ellos, y en las Academias o Seminarios que se les destinare en las circunstancias que deven ocurrir en un buen oficial de Marina y aún para el de Tierra, para que los que más se aventaxaren sean promovidos a los empleos vacantes, y se exercite la nobleza en una profesión tan propia para ella misma, lo paso a la noticia de Vuestra Señoria en virtud de las Reales Ordenes con que me hallo, afin de que vuestra señoria haga saber esta Real deliveración, para que puedan los que tuvieren la circunstancia referida y el ánimo hecho a servir a S.M. en la mar con el referido carácter de Cadete y el goce de diez escudos de vellón de sueldo al mes, ración y media de armada en cada uno de los días que estuvieran embarcados y ración y media de pan al día en los que estuvieren en tierra, uno y otro, además de los referidos diez escudos, sin que de este sueldo se les haga más descuento que el de dos cuartos en escudo para Militares inválidos, y el que pudiere importar el vestuario que ha de darse de dos en dos años que ha de ser mejor que el de la Ynfantería para que los Cadetes distingan entre ella misma, costeando la Real Hacienda el gasto de los primeros vestidos con que entraren a servir, para que a los dos años siguientes se les puedan dar vestidos nuevos con lo que para ellos se retuviere de sus sueldos; ocurran a mi con los papeles que justifiquen su edad, servicio y grados de sus Padres, si hubieren sido Militares, desde Capitán, inclusive, y los de su nobleza, si sus Padres los hubieran sido, para que examinados pueda yo proponerlos a S.M. como se sirve mandarme; a fin de que con entero conocimiento elija los que tuviere a bien, previniendo a Vuestra Señoria que el fin es que empiecen a servir en estos Vageles que se están aprestando, haciendo en ellos su primer viaje a Cádiz, y darles los despachos firmados de la Real mano, para que en virtud de ellos se les formen sus asientos, y queden admitidos al servicio. Y queriendo la piedad de S.M. que así entre los naturales de Vuestra Señoria y los de las Provincias de Álava como los del Señorío de Vizcaya y Quatro Villas se atienda con especialidad a los huérfanos cuyos Padres hubieren sacrificado sus vidas en las acciones del Real Servicio, ya sea en la mar ya en tierra, me ha parecido también presentar de ello a Vuestra Señoria, a cuya observancia me remito, con mi mayor affecto y deseos de que nuestro Señor guarde a V.S. con toda prosperidad los muchos años que deseo. San Sebastián, 28 de noviembre de 1716. Besa la mano de V.S. su mayor servidor. El Príncipe de Campo Florido.» (más…)