Carabela

Posted By on 15 de julio de 2017

Nave que se desconoce su antigüedad, por su nombre se indicaba ser inferior a las cien toneladas, con quilla plana y costados muy altos, una cubierta y en popa una elevación para la cámara, ésta cerrada dando alojamiento al maestre o capitán, a veces la proa también se elevaba para mejor coger la mar del océano, (más…)

Bergantín siglo XVI

Posted By on 14 de julio de 2017

Clasificado como de cuarto de galera, llevaba en proa dos piezas de artillería pequeñas, con diez a quince remos por banda, en cada uno un hombre, no llevando cubierta, por ello era abierta, (más…)

1864 – Conquista de las islas Chinchas

Posted By on 13 de julio de 2017

El jefe de escuadra don Luis Hernández Pinzón, al mando de la escuadra del Pacífico compuesta por las fragatas Resolución y Triunfo, más la corbeta Vencedora, (más…)

1863 – Resolución y Triunfo doblan el cabo de Hornos

Posted By on 12 de julio de 2017

En 1862 fue nombrado el jefe de escuadra don Luis Hernández Pinzón jefe de la escuadra del Pacífico, zarpando de Cádiz y arribando a Puerto Soledad con las dos fragatas Resolución y Triunfo, (más…)

1862 – Expedición a Méjico

Posted By on 11 de julio de 2017

Al poco tiempo de estar don Joaquín Gutiérrez de Rubalcava en la Habana se le dio orden de incorporarse a las unidades de la expedición a México, en apoyo del Emperador Maximiliano, (más…)

1858 – Acto de presencia en Fernando Poo

Posted By on 10 de julio de 2017

En 1842 el bergantín Nervión al mando del capitán de fragata don Juan José de Lerena y Barry, viajó por orden del Gobierno a Annobon y Fernando Poo, visito las zona comprobando estaba en poder británico, cumplida su comisión regresó a la bahía de Cádiz el 15 de mayo de 1843, (más…)

1852 – Rebelión en Portugal

Posted By on 9 de julio de 2017

De nuevo se produjo un intento de rebelión en el país vecino, ante el riesgo el Gobierno decidió enviar una representación naval, nombrando en jefe al capitán de navío don José Montojo (más…)

1818 – 1820 Expedición que no zarpo

Posted By on 8 de julio de 2017

Se formó la escuadra compuesta por los navíos Numancia, insignia, Fernando VII, Alejandro I, San Julián y España, más nueve fragatas, al mando del general don Francisco Mourelle, (más…)

Biografía de don Joaquín Francisco Fidalgo y de Lope García

Posted By on 7 de julio de 2017

Brigadier de la Real Armada.

Vino al mundo en la población de Seo de Urgel en la actual provincia de Lérida en 1754, siendo sus padres don Pablo Fidalgo y Enríquez, y doña María Joaquina de Lope García y Azcona. Sentó plaza de guardiamarina en la Compañía del Departamento de Cádiz el 13 de diciembre de 1773. Expediente N.º 1.259. (más…)

1792 – 1795 Expedición científica al seno mejicano

Posted By on 7 de julio de 2017

Al serle entregada a don Cosme Damián Churruca la Real orden del 10 de noviembre de 1791 puso fin al descanso del marino, pues inmediatamente se puso en camino con postas a Madrid, permaneciendo durante un tiempo con don José de Mazarredo para planificar perfectamente los trabajos, a su vez fue felicitado por el Baylío (más…)

1789 – 1794 Expedición Malaspina

Posted By on 6 de julio de 2017

A don Alejandro en 1786 se le ordenó embarcar en la fragata Astrea alquilada a la Compañía Filipina, zarpó de la bahía de Cádiz cruzando el océano Atlántico visitando varios puertos del continente americano, para pasar al océano Pacífico doblando el cabo de Hornos, (más…)

1789 – 1792 Expedición a la Patagonia y Malvinas

Posted By on 5 de julio de 2017

En 1789 se realizó una expedición a la Patagonia, en la zona de Puerto Deseado, San Julián y río Santa Cruz, mandada por el capitán de fragata don Ramón Clairac. La flotilla estaba compuesta por la corbeta Santa Elena, los bergantines Nuestra Señora de Belén y Nuestra Señora del Carmen y Ánimas, alias Carmen, mandadas por los pilotos don Juan Bautista de Acosta y don José de la Peña. (más…)

1779 – Se alcanzan los 61 º de latitud Norte

Posted By on 4 de julio de 2017

Bodega y Quadra permaneció en San Blas hasta 1779, al quedar formada la expedición se le otorgó el mando de uno de los bajeles, quedando compuesta por las fragatas Nuestra Señora del Rosario alias Princesa, ésta construida en el mismo puerto de San Blas en quince meses y la Nuestra Señora de los Remedios, más conocida por la Favorita, (1) a ellas acompañaba de exploradora la goleta Activa, al mando todas del capitán de fragata don Ignacio de Arteaga y la segunda al de Bodega y Quadra. (más…)

1779 – Descubrimiento en la Patagonia

Posted By on 3 de julio de 2017

El piloto Juan de la Piedra de la Real Armada Española llega el 7 de enero a la bahía San José, descubriendo el golfo del mismo nombre, en la península de Valdés en la Patagonia en el Virreinato del Mar del Plata. Allí levantó un fortín.

Bibliografía:

Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Est. Tipográfico «Sucesores de Rivadeneyra» 9 tomos. Madrid, 1895-1903.

Paula Pavía, Francisco de.: Galería Biográfica de los Generales de Marina. Imprenta J. López. Madrid, 1873.

Compilada por Todoavante ©

1777 – 1783 Portugal cede las islas de Fernando Poo y Annobon

Posted By on 2 de julio de 2017

En 1777 don Francisco Delgado fue nombrado segundo de la fragata Catalina, con ella navegó hasta el Mar del Plata, encontrándose allí se firmó en San Ildefonso, (más…)

1775 – Descubrimiento de Alaska

Posted By on 1 de julio de 2017

El 16 de marzo de 1775 se formó una expedición al mando del teniente de navío don Bruno Heceta, quien zarpó con la fragata Santiago de su mando, la goleta Sonora (1) mandada por Juan de Ayala y de segundo Bodega y Quadra más un paquebote, el San Carlos, con rumbo al Norte, (más…)

1774 – Avance científico en la náutica

Posted By on 30 de junio de 2017

Por ésta época había una gran pugna científica entre las naciones del Reino Unido, sobre todo y Francia, quienes enviaban a sus mejores matemáticos y cosmógrafos a realizar experiencias en la mar, (más…)

1769 – 1770 Explorando el mar del Sur se descubre la isla de Pascua

Posted By on 24 de junio de 2017

Por Real orden del 23 de noviembre de 1769 se le otorga a don Felipe González de Haedo el mando del navío San Lorenzo, zarpando a los pocos días con rumbo al Callao dando escolta a otros mercantes, fondeando en el puerto de destino el 20 de mayo de 1770. (más…)

1767 – 1775 Expedición al Mar de Sur de don Domingo Boenechea

Posted By on 23 de junio de 2017

Al poco tiempo se le otorgó el mando de la fragata Santa María Magdalena alias Águila, del porte de 26 cañones, con ella zarpó de Ferrol en enero de 1767 con rumbo al recién creado Apostadero de Montevideo, donde se encontraban de descanso de dotaciones después del doblar el cabo de Hornos procedentes de El Callao las fragatas Esmeralda, Liebre y Venus. (más…)

1767 – 1768 Malvinas y Magallanes portulano de su situación

Posted By on 22 de junio de 2017

A su regreso, el capitán general de esta provincia Excmo. Sr. D. Francisco de Paula Buccareli y Ursúa, le pidió a don Domingo Perler, realizara una expedición a las Malvinas y al estrecho de Magallanes, para fijar correctamente los puntos dignos de mención para mejor orientación y seguridad de la navegación. (más…)

Biografía de don José Alonso Pizarro Muelas de Paz

Posted By on 21 de junio de 2017

José Alonso Pizarro Muelas de Paz. Cortesía del Museo Naval. Madrid.

José Alonso Pizarro Muelas de Paz. Cortesía del Museo Naval. Madrid.

Teniente general.

Caballero de Justicia de la Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén de Rodas y de Malta.

Marqués del Villar. Virrey y Capitán General de Nueva Granada.

Vino al mundo en la ciudad de Zamora en 1686. Una fuente no muy creíble, sitúa el acontecimiento en la población de Sahagún (León) en 1689. (más…)

1735 – 1745 Expedición de medición del Meridiano

Posted By on 21 de junio de 2017

La Academia de las Ciencias de Paris había decidido enviar dos expediciones debiendo realizar los mismos cálculos geodésicos y astronómicos, con el propósito de medir el tamaño del arco de la tierra y averiguar si el planeta era elipsoide y achatado por los polos. (más…)

1732 – Expedición contra Orán y Mazalquivir

Posted By on 20 de junio de 2017

Se organizó la Expedición contra Orán al mando del teniente general don Francisco Cornejo, quien arboló su insignia en el San Felipe, junto a otros cuatro dieron escolta a un convoy de treinta y cuatro buques mercantes, zarpando el 12 de mayo de la bahía de Cádiz, (más…)

1606 – Descubrimiento de Australia

Posted By on 19 de junio de 2017

Había zarpado del Callao el 2 de diciembre anterior la expedición al mando de don Pedro Fernández de Quirós, en la que iba de almirante don Luis Váez de Torres, cuando en este día se avista tierra, (más…)

1587 Una de ingleses

Posted By on 18 de junio de 2017

El 6 de enero de 1587 se introdujo en el estrecho de Magallanes una escuadra de corsarios ingleses al mando de Thomas Cavendish. Al llegar a Nombre de Jesús donde todavía se encontraban dieciséis españoles vivos, de la expedición de Sarmiento de Gamboa, pues el resto se había alejado de la zona asentándose en la costa más benigna de clima. (más…)